juan.barrera@eluniversal.com.mx

Ixtapaluca, Méx.— El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) pidió la intervención de la Secretaría de Gobernación y del gobierno del Estado de México en el conflicto entre el gobierno municipal, Antorcha Popular y habitantes del pueblo de Tlapacoya, ubicado en esta localidad.

Policías de Ixtapaluca se enfrentaron ayer con habitantes de Tlapacoya que rechazan una obra hidráulica en su comunidad, lo que dejó un saldo de varias personas lesionadas y cinco detenidas.

Integrantes del Comité de Defensa del Agua de Tlapacoya responsabilizaron de la agresión al gobierno municipal, de Antorcha Popular, ya que el 10 de septiembre firmaron un acuerdo de no reanudar la introducción de una línea de conducción de agua potable por la comunidad hasta que se proporcione información técnica de la misma a los pobladores.

El gobierno municipal afirmó en un comunicado que por cuestiones políticas un grupo de colonos obstruye la construcción de dicha obra pública, por lo que implementó un operativo con la Dirección Jurídica y la Policía Municipal “para denunciar ante las instancias correspondientes a quienes incurran en este delito”.

Añadió que el artículo 122 del Código Penal del Estado de México sanciona la “oposición a la ejecución de obras o trabajos públicos” con seis meses de prisión y de 30 a 60 días de multa.

Habitantes de Tlapacoya responsabilizaron al ayuntamiento antorchista de Ixtapaluca de las agresiones a los defensores del agua de su comunidad, ya que fueron detenidos Ángel Sánchez Arias, Alan Leyva López, Israel y David Ponce Leyva y Rita Carreón Salazar.

Relataron que a las 10:00 horas de ayer trabajadores de una empresa contratada por el organismo de agua de Ixtapaluca iniciaron obras en diversos puntos de Tlapacoya y de la colonia El Molino, por lo que unos 50 vecinos impidieron los trabajos en la calle Cascada, quienes media hora después, afirmaron, fueron reprimidos por policías municipales.

Aseguraron que los uniformados entraron a viviendas sin presentar alguna orden judicial y sacaron a vecinos que se refugiaron en sus casas tras la agresión, quienes incluso “pretendieron secuestrar al compañero Ángel Villa, con domicilio en calle Tlalnepantla, porque los increpó”.

Dijeron que Ivonne Jaime Hernández fue hospitalizada por las lesiones que recibió, ya que trató de proteger a su hijo adolescente.

Los colonos evitaron la detención de más personas de su comunidad y formaron una “cadena humana” para defenderse de los uniformados.

Los inconformes expresaron que las obras continúan en Tlapacoya con vigilancia policiaca, por lo que existe clima de tensión en la comunidad.

“Les decimos que todos somos vecinos de Tlapacoya y nuestro único interés por defender el agua es que Antorcha Popular no haga negocio con ella, como lo hace con todas las obras públicas que remodela y privatiza”, concluyeron los inconformes.

José Antonio Lara Duque, del CDHZL, pidió a autoridades federales y al gobernador Alfredo del Mazo Maza intervenir para evitar que el conflicto alcance mayor magnitud.

“Es definitivo que el pueblo de Ixtapaluca no quiere otro Atenco y no podemos permitir lo que está ocurriendo, están entrando policías municipales a los domicilios de las personas a sacarlos con lujo de violencia, golpeándolos y algunos remitiéndolos al Ministerio Público, y de otros todavía no se tienen datos sobre su paradero”, aseguró Lara.

Detalló que los cinco detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público, en tanto que desconocían el paradero de otros tres.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses