Para ayudar a la localización de personas desaparecidas o extraviadas, el pleno del Congreso local aprobó exhortar a la directora general del Metro, Florencia Serranía Soto , para que difunda las fichas de identificación de estos ciudadanos.

Al fundamentar el dictamen, el diputado local de Morena, Miguel Ángel Macedo Escartín , señaló que el problema de los desaparecidos en México y del mundo, tiene una importancia significativa, por lo que gobiernos destinan recursos humanos y tecnológicos en su localización, especialmente de niñas y niños.

En ese sentido, el morenista recordó que la Ley de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México en el artículo 22, párrafo Segundo, establece que las autoridades locales, en el ámbito de su competencia, están obligadas a colaborar de forma eficaz con la Comisión de Búsqueda.

Por ello, Macedo Escartín refirió que las instalaciones del Metro son idóneas para transmitir y proyectar videos de carácter institucional, gubernamental y de beneficio social, sin fines de lucro y sin que incluyan tendencias políticas, partidistas, religiosas, lucrativas y comerciales.

Además, el Congreso capitalino solicitó que las fichas de personas ausentes, sean difundidas en las instalaciones del Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Sistema de Transportes Eléctricos (STE), así como en el transporte concesionado.

De igual forma, el pleno del Antiguo Palacio de Donceles votó a favor para exhortar al secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, y a la directora del Metro, para que instalen o brinden mantenimiento a las luminarias en las inmediaciones de las 195 estaciones de ese transporte, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.

lr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses