metropoli@eluniversal.com.mx

La procuraduría de la Ciudad de México mantiene carpetas de investigación abiertas en contra de diversos exsecretarios de la pasada administración por irregularidades, las cuales se están trabajando de manera cuidadosa para que no se caiga ninguna de las acusaciones que se presenten ante el juez de control correspondiente.

“Hay otras secretarías en donde tanto la Contraloría General como la procuraduría están investigando. Lo más importante que nos ha manifestado la procuradora [Ernestina Godoy Ramos] es que [trabajan para que] estén bien elaboradas las carpetas, porque no sólo se trata de dichos, sino de que estén sustentadas las pruebas, para que haya denuncias penales y sean atendidas por un juez”, detalló la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.

Comentó que la Contraloría General lleva a cabo una minuciosa revisión al trabajo que realizaron los exfuncionarios, así como cada una de las quejas que se presentaron en su momento.

“Cuando recibimos el Gobierno de la Ciudad de México los secretarios y secretarías realizaron una revisión en cada una de sus áreas y encontraron diversas irregularidades, no sólo en la Secretaría de Desarrollo y Vivienda, sino en muchas otras, por ejemplo ahí está el caso de la Secretaría de Finanzas, donde ya hay cuatro funcionarios que están recluidos”, explicó.

El pasado 18 de octubre se confirmó que existen dos órdenes de aprehensión en contra de los exsecretarios de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, y de Obras, Édgar Tungüí, quien también se desempeñó como comisionado para la Reconstrucción, por el mal uso de 40 millones de pesos para atender a los damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017; ambos funcionarios están prófugos.

Se precisó que hasta el momento no se ha congelado ninguna cuenta bancaria de los implicados en el fraude al erario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses