El Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial el acuerdo para hacer peatonal la Plaza de la Constitución, circuito que rodea la plancha del Zócalo capitalino, con lo que también se cerrará el paso vehicular en un tramo de las calles 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que la peatonalización trata de un hecho “relevante e histórico”, y adelantó que en los próximos días darán inicio las obras para intervenir esta área.

En conferencia, el mandatario comentó que se trata de una obra muy sencilla y, debido a que es un lugar histórico, se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“No es una obra muy onerosa, es una obra sencilla, que se está realizando en coordinación con el INAH por la connotación que tiene el Centro Histórico, y en próximos días se empezará; ya les comentaremos cuándo comienza”, dijo.

Con el documento en mano, el jefe de Gobierno consideró que lo fundamental más allá de la obra que se realice para volver peatonal esta zona, es el aprovechamiento de este espacio para la convivencia de las familias.

“Es una reconquista social, de reapropiación social y cultural de la gente, del principal espacio público y tiene mucha relevancia histórica para nuestra Ciudad, y además es parte de lo que se ha llamado reconstrucción del Centro Histórico”, expuso.

De acuerdo con el documento, publicado en la edición bis de la Gaceta Oficial del 11 de enero, esta determinación entró en vigor a partir de este viernes, en esta se contempla la ampliación de cuatro vialidades en las que únicamente se permitirá el acceso a peatones y no a vehículos motorizados. Se trata de la calle Plaza de la Constitución y las calles de 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez.

En estas tres calles el acceso a vehículos estará cerrado únicamente una cuadra, de la calle Plaza de la Constitución a Venustiano Carranza.

No obstante, habrá algunas excepciones, ya que vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, unidades utilizadas para actos cívico-militares, vehículos oficiales, vehículos no motorizados y de abastecimiento para los servicios y comercios que hay en el entorno del Zócalo capitalino sí podrán ingresar.

También podrán hacerlo quienes vayan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a Palacio Nacional y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), siempre y cuando tengan una autorización.

Como parte de la modificación de estos tramos, para hacerlos peatonales, las autoridades realizarán una intervención en los carriles, la cual consistirá en cambiar el asfalto por un acabado pétreo, además de colocación de mobiliario urbano y luminarias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses