Las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan son las que tienen mayor número de cámaras de seguridad conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México para monitorear sus panteones públicos.

Vía Plataforma Nacional de Transparencia, la autoridad correspondiente precisó a EL UNIVERSAL que de 2022 a la fecha se tienen instaladas 466 cámaras en 233 tótems; sin embargo, no especifican si se encuentran en el interior o en las inmediaciones de los cementerios.

Iztapalapa encabeza la lista con un total de 178 cámaras para monitorear las actividades de sus siete panteones públicos.

Los cementerios con más cámaras en esta demarcación son San Nicolás Tolentino, con 96, y San Lorenzo Tezonco, con 56. Le siguen los hornos, crematorios y el panteón de San Nicolás Tolei, con 10. El resto, es decir cuatro de ellos, apenas suman 16 dispositivos en total.

En Xochimilco, los 12 panteones públicos son vigilados a través de 50 cámaras conectadas al C5, seguido de Tlalpan, con 44 para sus nueve camposantos.

Milpa Alta suma 36. Con 32 cámaras respectivamente se encuentran las alcaldías Tláhuac y Gustavo A. Madero.

Se le preguntó al C5 si tenía información desagregada para precisar en dónde se hallaban instaladas dichas cámaras, pero respondió que no contaba con los datos.

El 28 de octubre, al dar a conocer el operativo para panteones, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que se monitorearían las actividades en el interior desde 372 cámaras.

En el listado proporcionado por el C5 se observa que las alcaldías con menos cámaras son Álvaro Obregón, con 10 para tres panteones, Magdalena Contreras cuenta con 14 para cuatro camposantos; Miguel Hidalgo, 16 cámaras para dos cementerios, siendo el Panteón de Dolores el que acapara 10 de los dispositivos. Cuajimalpa tiene 18 cámaras para cuatro unidades, y Azcapotzalco, 24 para seis camposantos.

Colocadas en la entrada

Este diario realizó un recorrido por el Panteón Civil de San Nicolás Tolentino, Iztapalapa, señalado como el que más cámaras de seguridad tiene instaladas, y en donde, en enero de 2022, se robaron el cuerpo del bebé Tadeo, el cual fue hallado afuera de un penal en Puebla.

Para visitantes del panteón, lejos quedó ese episodio y la profanación de tumbas es ahora muy difícil. Muchos aseguran que no les ha sucedido a sus familiares que descansan en el lugar, otros afirman haber visto huesos entre tumbas abiertas y olvidadas, pero nadie se los lleva.

Derivado de aquel suceso se instalaron cámaras de seguridad. Según se pudo constatar, en el interior hay equipos colocados en postes de luz, los cuales son visibles desde el ingreso, conformados por un tótem, es decir una caja de color gris y dos cámaras debajo de la misma. Además, están acompañadas de luminaria nueva y son identificables, pues los postes están pintados de color verde.

Durante el recorrido realizado también se observó que adentrándose más arriba de este panteón ya no hay ninguna cámara que pueda registrar el movimiento cotidiano.

A pesar del anuncio sobre la instalación de más de 300 cámaras de seguridad en el interior de los panteones, en julio de 2022, muchos usuarios desconocían de esta medida para prevenir saqueos.

La señora Clara Rosa Zúñiga, quien limpiaba la tumba de un familiar, dijo desconocer la presencia de las cámaras. Al mostrarle los postes en donde se encontraba, comentó que es una buena media, da certeza, pues ellos años atrás fueron víctimas de un robo.

Contó que las capillas que se encuentran a un costado de la de ellos han sido saqueadas en diferentes años.

“No sabía nada [de las cámaras] es que venimos esporádicamente, como tres o cuatro veces al año, en fechas importantes, lo que hace falta es que recojan la basura.

“Yo creo que sí debería haber más seguridad, justamente por eso de que se han robado restos para traficar, pues sí, más seguridad”, expresó la señora.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses