El grupo parlamentario del PAN en el sostuvo que el Presupuesto 2022 , presentado este martes por la Secretaría de Finanzas ante el Congreso de la CDMX, “requiere de una cirugía mayor, pues le falta federalismo y pluralidad”, por lo que se comprometió a que su partido lo rebustecerá.

Dicha acción, coincidieron los legisladores Christian Von Roehrich, Luisa Gutiérrez Ureña y Federico Döring Casar, será con una amplia dotación de candados de transparencia y rendición de cuentas, “que lo vuelva decente y viable”.

Criticaron que el , “es un proyecto presupuestal no ajustado a la realidad de la capital, ni atiende los rubros prioritarios, por los que Acción Nacional ha pugnado cada año, que son la defensa de los derechos humanos, la salud pública, la economía familiar y el empleo para todos”, enfatizaron.

Aunque saben que el Gobierno local no quiere que nada se le mueva, “ni una coma”, ya le tiró línea a sus diputados de Morena y aliado, “pero la oposición no es tapete, ni legisla a servilismo político. Nosotros habremos de presentar las reservas correspondientes, en el ánimo de avanzar hacia un Presupuesto digno y decente”, reiteraron.

Lee también:

Von Roehrich, Gutiérrez y Döring insistieron que en dicho proyecto presupuestal hay un “guardadito” para , por 18 mil milllones de pesos, los cuales, refieren, son para su campaña al 2024 .

“Esto demuestras que ella, la jefa de Gobierno, no se preocupa por los citadinos, sino por obtener los recursos suficientes para su proyecto personal, por lo que utiliza al Congreso CDMX como templete y cochinito. Y así quiere ser presidenta de la República”, denunciaron.

Por ello, los panistas reiteraron que siguen en pie y no desistirán al planteamiento por 11 mil millones de pesos adicionales para las alcaldías en general, “porque la trampa de Sheinbaum es ayudar a sus alcaldes y hacer a un lado, como lo demostró desde la transición, a los de oposición”, acusaron.

Además, señalaron que la inflación cerrará este año en 7.2%, por lo que el incremento será para mitigar y hasta llegar a los 50 mil millones de pesos para todas las alcaldías, con la misma fórmula de distribución que a la fecha ha ejecutado el Gobierno central.

Lee también:

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses