En el Centro de la Ciudad de México hay al menos seis grupos delictivos independientes que operan en delitos como extorsión, narcomenudeo, cobro de piso e incluso homicidio. Todos son células fragmentadas de los cárteles que tenían presencia hace unos años, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.

“No sólo es La Unión Tepito, hay células ya fragmentadas que toman el nombre de Unión Tepito porque es más fácil intimidar, o cuando llegan a nombre del Cártel Jalisco, pues es más fácil intimidar mencionando un grupo o a un cártel. Tenemos cinco o seis grupos independientes que operan en el Centro Histórico, no todos son Unión Tepito”, precisó.

Entre estas bandas delincuenciales se encuentran la liderada por El Fabián, de la Ronda 88, dedicada a la venta y distribución de droga, generando violencia; La Unión Tepito comandada por El Chori, El Barbas y El Dylan, que se encargan de vender y distribuir droga, al cobro de piso y extorsión, generadores de violencia; también está la de Juan Balta, enfocada en el despojo de inmuebles y homicidios por encargo; la dirigida por los padres y un hermano de El Lunares, cuya actividad es el narcotráfico y, por último, dedicada a la extorsión en su modalidad de Gota a Gota, cuyos integrantes son de nacionalidad colombiana.

García Harfuch explicó que en todas las células identificadas ha habido detenidos, lo que ayudó a debilitarlas, aunque no precisó el número de integrantes que integran cada organización.

“No hay una sola célula, una sola organización de éstas en la que no tengamos detenidos y que no haya sufrido un debilitamiento, de ahí la atomización de estos grupos. Mientras más se atomizan, es más fácil para nosotros detenerlos posteriormente”, enfatizó el jefe de la policía.

El titular de la SSC destacó que a raíz del hallazgo de restos humanos de dos menores que eran transportados en un diablito de carga en la colonia Centro, la dependencia implementó dos operativos, el primero denominado Móvil Primer Cuadro, el cual se puso en marcha del 2 al 8 de noviembre, a cargo de 110 elementos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. En el otro operativo, denominado Morelos, participaron 580 elementos de la Policía de Proximidad, Metropolitana, Auxiliar y Dirección General de Servicios Aéreos, mismo que se desplegó el pasado lunes.

Expuso que, como resultado de estos dispositivos de seguridad, se han realizado 32 puestas a disposición en la que se incluyen a 62 detenidos, además se han asegurado cuatro armas de fuego, ocho vehículos, 296 mil 150 pesos, 100 mil dólares, así como droga.

Al cuestionarlo sobre la participación de menores de edad en este tipo de grupos criminales, García Harfuch respondió que desde hace muchos años se han detenido a adolescentes de 17 años o más chicos, involucrados en homicidio, extorsión, posesión o venta de droga; sin embargo, en el caso de los niños asesinados, cuyos restos fueron encontrados la madrugada del 1 de noviembre, dijo que hay una diferencia, pues uno de ellos es muy menor, de 12 años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses