Los transportistas de la Ciudad de México invertirán entre 20 mil y 30 mil pesos, por unidad, para la nueva cromática que definió el gobierno.

“Es mucho dinero, en este momento de la crisis tendremos que desembolsar entre 20 y 30 mil pesos para la cromática y todo, por unidad, nosotros vamos a cambiar todas, tenemos como 5 mil, yo creo que empezaremos en los primeros meses y el primer trimestre del año”, dijo el líder de transportistas de la Ruta 1, Fernando Ruano.

Destacó que, pese a que las autoridades han indicado que el cambio sólo será para unidades nuevas, sus agremiados buscarán apegarse a las nuevas disposiciones para no tener problemas al momento de revisiones.

“Cada permisionario tendrá que sacar [recursos] para hacer los cambios, cuestan mucho, pero hay que hacerlo, pero hace unas semanas nos ayudaron con unos bonos a todo el transporte, así que se tiene que compensar”, comentó.

Guillermo Ávila, director ejecutivo de Regulación de Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Movilidad capitalina, explicó que la nueva cromática para las unidades de transporte concesionado de la Ciudad de México será para camiones y vagonetas, y no sólo busca mejorar la imagen de los autobuses, sino que se sumen al Sistema de Movilidad Integrada, y que genere beneficios en seguridad vial, accesibilidad y protección del medio ambiente.

En entrevista con EL UNIVERSAL, subrayó que sólo las unidades nuevas deberán hacer este cambio de color, tipografía y señalamientos, aunque podrían realizarlo también otros concesionarios.

Expuso que se les informará, por parte de la secretaría, los elementos que se tienen que colocar, y que no hay lugares específicos para realizar la cromatización.

Algunas especificaciones son el color morado en el exterior, con letreros en color negro.

El logotipo compuesto “Mi Ruta”, integrado por el logotipo de Movilidad Integrada y el de ruta, en colores negro; mientras que en color blanco irán el número de ruta, corredor o servicio zonal, el número de placa de la unidad, y las flechas de ascenso y descenso a un costado de cada puerta.

Las unidades contarán con recuadro específico para publicidad, letreros dentro de la unidad, número para quejas y denuncias, tarifa oficial vigente, itinerario, kilometraje del ramal, horario, capacidad máxima y paradas.

“Es una cuestión integral, no sólo se queda que ahora serán morados, es un tema de seguridad. El cambio será paulatino, será aplicable a todas las unidades nuevas”, dijo el funcionario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses