El coordinador del PAN en el Congreso local, Christian von Roehrich, refutó las críticas del gobierno local hacia los alcaldes de oposición, quienes pelean por un presupuesto “digno y fuerte”, para enfrentar las adversidades de 2022.

“No puede haber austeridad cuando la gente no tiene un empleo o ingresos, los negocios mueren y los servicios públicos son tan deficientes, porque el gobierno no tiene interés para con sus gobernados ni atención con los alcaldes”, acusó.

De cara a la discusión presupuestal del 2022, el líder del blanquiazul advirtió estar a favor de una distribución responsable.

Las alcaldías necesitan dinero para apoyar en el combate a la pobreza y a los negocios, “porque Morena les ha dado la espalda. La gente no quiere una absurda austeridad”, reiteró.

Explicó que en este momento hay un millón 200 mil personas en la Ciudad en pobreza y pobreza extrema.

Sostuvo que las alcaldías deben priorizar los recursos en programas que son importantes para quienes menos tienen.

“Es ahí donde el PAN dará la batalla, para que podamos destinar recursos. Estamos en diálogo con los grupos parlamentarios para aprobar un presupuesto responsable, que ayude a quien menos tiene”, reveló.

Insistió que hoy la Ciudad vive la peor crisis de salud, pues tiene la tasa de mortalidad más alta del país, lo mismo que en el número de contagios por la pandemia, que a su vez derivó en un colapso por falta de medicamentos que el gobierno no quiere comprar”, denunció.

Mercados

Por otra parte, la vicecoordinadora del PRI en el Congreso local, Mónica Fernández César, propuso ampliar en 100 millones de pesos el presupuesto para 2022 a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con el fin de canalizar esos recursos al Programa de Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos capitalinos.

La legisladora recordó que en los últimos tres años se han incendiado los mercados de San Cosme, Abelardo Rodríguez, la nave mayor de La Merced, el mercado Morelos, el de Sonora, el de flores de Xochimilco y la Central de Abasto, sobre todo por la falta de mantenimiento.

Destacó la importancia de los 329 mercados públicos de la Ciudad, cuya actividad genera aproximadamente 280 mil fuentes de empleo directos, “por lo que deben ser considerados como prioritarios, debido a su importancia como centros de desarrollo económico social y cultural”, sostuvo la priista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses