El Gobierno de la Ciudad de México perfila acotar los alcances de la aplicación de multas a los que viviendo en la capital emplaquen sus vehículos en otra entidad.

Autoridades informaron que la sanción de hasta 911 pesos no es para corto plazo y abarcará a los autos de lujo cuyo valor sea de más de un millón de pesos.

“Decirle a toda la población que no es una multa vehicular de tránsito, ningún policía de tránsito puede aplicarla, ni es un tema donde el propietario tenga un problema para la circulación ni mucho menos, eso dejarlo claramente y que se está pensando esta contribución únicamente para autos de altísimo valor”, dijo la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González.

Lee también

Al preguntarle sobre las nuevas disposiciones del Código Fiscal 2022 que estipulan las multas, González descartó que la medida se aplique a corto plazo, ya que se está conformando el protocolo junto con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) y distribuidores de venta y renta de vehículos.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que estas multas se aplicarán sólo a autos de más de un millón de pesos que se emplaquen en otras entidades y tengan su domicilio fiscal en la capital, ya que evaden el pago del impuesto de tenencia vehicular.

Exigen claridad por multas de placas

Sergio Ríos, integrante de la comisión técnica de contribuciones locales del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que el Gobierno capitalino debe dejar claro a quiénes se aplicarán las sanciones por no emplacar en la Ciudad, y que el pago de la multa no exenta a los capitalinos la obligación de cumplir con la tenencia.

“Así como está redactado el artículo 464, fracción III del Código Fiscal, nos aplicará a todos los que llegáramos a tener un auto este año, que tengamos domicilio fiscal en la Ciudad de México y que no tenga placas en la Ciudad. A nosotros nos podrían obligar, y en caso de no querer [emplacar] para eso está el tema de la multa, no es tan gravosa, pero el hecho de pagar la multa no exenta de emplacar y pagar tenencia en la CDMX”, comentó Ríos a EL UNIVERSAL.

Descartó que haya “terrorismo fiscal”, ya que cada gobierno está facultado para normar ciertos impuestos como el pago de la tenencia, por lo anterior, la SAF puede cobrar las multas por no emplacar. Por ello, agregó, tiene que cruzar datos con la Servicio de Administración Tributaria (SAT) para saber el domicilio fiscal real de quien compre un auto en la capital.

Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX, dijo a la población: “Decirle a toda la población que no es una multa vehicular de tránsito, ningún policía de tránsito puede aplicarla”.

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses