Hasta el momento, 268 árboles han sido removidos —entre derribados y trasplantados— del trazo para la construcción de la , cuya obra civil finalizará en diciembre y operará en 2024 por la segunda, tercera y cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó a EL UNIVERSAL que fueron derribados 55 árboles ubicados en el trayecto del nuevo transporte que irá de Los Pinos a Vasco de Quiroga, debido a que por situación de enfermedad, edad avanzada, madera podrida o con cavidades, no pudieron ser trasplantados.

Agregó que los árboles retirados fueron restituidos con 135 ejemplares de las especies liquidámbar, fresno, palo rosa, encino, aire, ceiba y sicomoro en espacios con suelo apto para su supervivencia en la zona de los parques México Mágico y Xochipilli II.

Lee también:

Hasta la fecha se han trasplantado 213 árboles con más de 90% de eficiencia durante el proceso, y se ha llevado a cabo la poda de otros 60, también situados en el trazo de este sistema de transporte en un rango de 10 metros.

Además, se configuraron 5 mil 725.13 metros cuadrados de áreas verdes y se rehabilitaron 2 mil 852.02 metros cuadrados más.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, en entrevista con este diario reafirmó que se está cumpliendo con todas las medidas de mitigación de la obra del Cablebús Línea 3, que consta de 5.4 kilómetros y que transita de Vasco de Quiroga a Los Pinos, donde la mayor parte de los movimientos al arbolado fueron trasplantes.

“Cuando se dictamina un retiro, tiene que ver con la condición del árbol y el riesgo del árbol o la viabilidad de que se pueda recuperar a la hora de poder hacer un trasplante, pero hasta donde se informa, se ha cumplido con todos los procesos”, sostuvo el funcionario.

También vía transparencia, la dependencia capitalina indicó que los árboles derribados se ubicaban principalmente entre las estaciones 3, 4, 5 y 6. Este transporte consta de seis terminales: Los Pinos-Constituyentes, Panteón de Dolores, Charrería, Parcur-Colegio de Arquitectos, Cineteca Chapultepec y Vasco de Quiroga.

El retiro de los árboles por la obra ha sido una de las molestias de los vecinos de la zona.

Obras de mitigación

La Dirección General de Obras para el Transporte (DGOT), de la Sobse, puntualizó que los 55 árboles retirados, de acuerdo con un dictamen elaborado, no cumplían con las condiciones fitosanitarias y estructurales para resistir un trasplante, ya que se trataba de ejemplares enfermos, plagados, de edad avanzada, madera podrida o con cavidades.

Agregó que como parte de las obras realizadas del Cablebús, que forma parte del proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, se han plantado 55 mil 369 árboles bajo la supervisión de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

¿Cuál es el avance?

De acuerdo con la Sobse, la tercera línea del Cablebús presenta 74% de avance, además de que mejorará la comunicación de las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y la alcaldía Álvaro Obregón, disminuyendo tiempos de traslado y brindando un servicio de transporte eficiente y sustentable.

Esteva Medina informó que la obra civil estará concluida en diciembre próximo y agregó que el material ya está fabricado.

Durante un recorrido que realizó este diario se observó que la avenida Constituyentes presenta una gran afluencia de tráfico debido a la presencia de trabajadores para la edificación de las estaciones Parcur-Colegio de Arquitectos, Charrería y Panteón de Dolores, que cuentan con mayor visibilidad de la estructura.

También las torres ya son visibles, situadas principalmente sobre avenida Constituyentes.

Lee también:

En tanto, las 28 góndolas se encuentran resguardadas en la estación Parcur-Colegio de Arquitectos, mismas que llegaron el 8 de setiembre pasado procedentes de Olten, Suiza y del consorcio Doppelmayr y Grupo INDI, quienes están encargados de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, con una inversión de 2 mil 263 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous, refirió el pasado 21 de octubre que la nueva ruta del Cablebús comenzará a operar en el primer semestre de 2024.

Concluye la construcción de torre en escuela

La torre 37 de la Línea 3 del Cablebús que se sitúa en el patio de la Escuela Primaria El Pípila Verde ya fue concluida. Sin embargo, padres de familia de la institución, consultados por este diario, informaron que todavía no se terminan las adecuaciones para mitigar las molestias por la obra, ya que aún no finalizan el domo y un comedor que se edificarán en el plantel.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios