Tras el desplome de la Línea 12 del Metro, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (Ceavi) detectó que los fallecidos el pasado 3 de mayo dejaron niños y niñas en situación de orfandad, adultos mayores sin protección, además de que los lesionados tendrán incapacidades temporales, parciales o permanentes.

Cabe mencionar que suman 26 personas que perdieron la vida —entre ellas un niño—, así como 29 que actualmente son atendidas en hospitales, incluyendo una adolescente.

Algunos de los fallecidos son: Nancy Lezama Salgado, de 23 años; Santos Reyes Pérez, de 31 años; Mario Alberto Bautista Sánchez, de 25 años; Gabriela Ramírez Medina, de 27 años, así como Carlos Emanuel Pineda, de 38 años.

Entrevistado por EL UNIVERSAL, el comisionado Ejecutivo de la Ceavi, Armando Ocampo Zambrano, aseguró que las víctimas tendrán una reparación integral del daño que no se terminará con la entrega de los recursos económicos emergentes (50 mil pesos), sino que tiene diversas fases para ofrecer programas a largo plazo.

“Ya estamos haciendo las entrevistas para hacer un diagnóstico para dimensionar el impacto sobre cómo se presenta este hecho victimizante para cada núcleo de familia; hemos detectado niños y niñas en situación de orfandad, adultos mayores que se quedaron sin protección de sus responsables, incapacidades temporales, parciales o permanentes por el hecho”, detalló.

Añadió que han tenido contacto con 100% de los lesionados y familiares de los fallecidos, pero no han concluido con el diagnóstico, por lo que aún no se cuenta con números definitivos, “sería muy apresurado y con margen de error dar un dato, así como por respeto de las víctimas”, dijo.

Una vez realizado este diagnóstico se dictarán medidas para cada caso; por ejemplo, si hay huérfanos se darán becas hasta la mayoría de edad, servicios de salud, así como acceso al trabajo, “todo será con un enfoque de que se puedan superar las condiciones que generaron el lamentable hecho”, expuso.

Aclaró que son respetuosos del proceso de duelo de los familiares de las víctimas, ya que algunos han considerado que el tema ha sido invasivo, por lo que esperarán en algunos casos.

Explicó que la reparación integral consistirá en un plan individual de reparación de acuerdo con la Ley de Víctimas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses