Uno de los 29 trenes que serán para la nueva , que va de Observatorio a Pantitlán, que son construidos por el consorcio chino CRRC , tuvo su banderazo de salida este lunes desde la República Popular China hacia la Ciudad de México.

Con bailes tradicionales de cada país, y en compañía vía virtual de los representantes del conjunto de empresa de Asia oriental, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , dio el banderazo de salida al primer tren y el único que será construido en su totalidad por CRRC, ya que los 28 restantes por especialistas mexicanos.

“Sale el primer tren de China se embarca para llegar a la Ciudad de México, son 29 trenes, de los cuales el primero se fabrica completamente allá y los otros 28 se fabrican con un 65% en China y el resto en una planta que se instalará en Querétaro para poder tener proveedores nacionales, generar transferencia tecnológica de China a México y permitir también la creación de empleos en nuestro país”.

Cabe mencionar que el consorcio está conformado por CRRC Zhuzhou Locomotive Co., LTD y CRRC (Hong Kong, China), CRRC participa en la integración de los trenes.

Destaca modernización

En compañía de funcionarios capitalinos así como el embajador de China , Zhu Quingqiao , la mandataria explicó que el primer tren construido por las empresas chinas fue escogido por los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ya que reconoció que son parte fundamental de este proyecto de renovación de la “línea rosa”.

Sheinbaum Pardo aseguró que estos trabajos son los más importantes que se han realizado en la ya que se cambiará completamente todo, solo quedará el túnel, se instalarán nuevas vías, sistemas de trasmisión, de comunicación y trenes.

“Esta decisión era impostergable, difícil para todos los que usan el Metro de la Ciudad de México, ya que significa cerrar la línea en su primera etapa 8 meses y en su segunda etapa por seis meses (…) estamos dejando un Metro para las actuales y para las futuras generaciones de la Ciudad, estamos hablando de por lo menos 50 años más para la Línea 1 del Metro”.

Mientras tanto, el presidente de CRRC Group Company Limited, Lou Quiliang, comentó que tienen una atención particular al proyecto de la Línea 1 del Metro por lo que garantizó que este proyecto se llevará a cabo con un “pleno éxito”.

Al respecto, el director del Metro, Guillermo Calderón, reconoció que los actuales sistemas de la Línea 1, entre ellos los trenes, han entrado a una “riesgosa etapa de obsolescencia” y si bien han continuado operando de forma segura, dijo que se debe gracias a la capacidad de los trabajadores del Metro.

Detalló que CRRC van a construir 29 trenes con altos niveles tecnológicos, ya que están conformados por rodadura neumática, pasillos contiguos con nueve carros, mejor ventilación, longitud de 150 metros, con capacidad de 2 mil 200 pasajeros y una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

El director del Metro explicó que en el contrato suscrito por CRRC se impuso la condición de un contenido nacional mínimo del 35%, por lo que 150 técnicos mexicanos van terminar de ensamblar los trenes esto para que haya transferencia tecnológica.

Dijo que a los nuevos trenes los distinguen seis características principales: Inteligencia avanzada; Seguridad y confiabilidad; Mejor rendimiento energético; Amigables ambientalmente; Diseño basado en los usuarios y alto valor de acabados y apariencia.

Dan banderazo de salida a nuevo tren de origen chino para la Línea 1 del Metro
Dan banderazo de salida a nuevo tren de origen chino para la Línea 1 del Metro

Foto: Especial

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses