La secretaria de Finanzas del gobierno capitalino, , aseguró que nadie puede negar que en la “vamos bien”, y de paso dejó claro que la Cuarta Transformación seguirá en la Ciudad y en el país.

Durante su comparecencia en el con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno, la funcionaria recalcó que la capital del país es otra y que ahora es ejemplo a nivel internacional, por ejemplo, en los niveles tan bajos de desempleo, con apenas un 2.8%.

“Somos un gobierno orgullosamente de izquierda y somos de izquierda porque estamos a favor de los pobres. El logro mayor de este gobierno, y la razón por la que afirmamos que vamos bien y seguiremos bien en el país, y seguiremos bien en la Ciudad, es que, en nuestro país por primera vez, después de muchos años de gobiernos neoliberales fallidos y corruptos, se ha reducido la pobreza y la desigualdad”, aseveró.

Lee también

Recalcó que en el país y en la Ciudad el ingreso de todas las familias tuvo un incremento real de 4.6% en 2022, respecto al 2018, y los hogares con mayor pobreza registraron un incremento de 20% en términos reales.

En este sentido, sostuvo que atender con prioridad a los hogares de menos recursos sí da resultados, pues se redujo la diferencia entre los ingresos de los hogares más ricos y más pobres, y 526 mil personas salieron de la pobreza entre 2019 y 2022 en la Ciudad. “Esto significa una reducción de 19% de la pobreza en el Ciudad”.


Secretaria de Finanzas del gobierno capitalino, Luz Elena González. FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/
Secretaria de Finanzas del gobierno capitalino, Luz Elena González. FOTO: Especial/ EL UNIVERSAL/

“No tenemos ninguna duda, la Cuarta Transformación seguirá en el país y también seguirá en la Ciudad. En el gobierno de la Ciudad somos un equipo sólido, unido, comprometidos con el cambio profundo y no daremos un paso atrás ni para tomar impulso; que no le quede duda nadie: en el país y en la Ciudad seguiremos trabajando en beneficio del pueblo en la construcción de una sociedad más igual, más humanista y más fraterna, convencidos de que, por el bien de todos, primeros los pobres”, indicó.


Por último, subrayó que el sello de esta administración es la educación y los derechos. Prueba de ello, dijo, es que han invertido cinco mil 485 millones de pesos para Uniformes y Útiles Escolares gratuitos; mil 446 millones de pesos en el Programa la Escuela es Nuestra; y en los últimos tres años se crearon 50 mil espacios nuevos para estudiar.

Luz Elena González aseveró que, al segundo trimestre de 2023, se llegó a cuatro millones 709 mil 95 personas ocupadas, “el mayor saldo en la historia de la Ciudad de personas ocupadas”.

Los principales proyectos de inversión de 2019 a 2023 han sido: la rehabilitación de Circuito Interior (6,341.4 mdp), Tren Interurbano (6,603.9 mdp), Trolebús Elevado (4,042.9 mdp), ampliación de la Línea 12del Metro (3,610.6 mdp), la Línea 2 del Cablebús (3,535.6 mdp) y la Línea 1 (3,434.6 mdp).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses