Es urgente poner un freno efectivo a los abusos y corrupción, al transparentar las tarifas de la operación de grúas y corralones del Estado de México; obligarlos a llevar vehículos al depósito más cercano y eliminar burocracia, porque los dueños de camiones han llegado a pagar más de 100 mil pesos por estos servicios, señaló Francisco Cuevas Dobarganes, dirigente de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem).

El líder empresarial llamó a la Secretaría de Movilidad a que supervise el cumplimiento de las nuevas tarifas máximas para servicios de grúas y depósitos de vehículos en el Edomex, y sancionar a aquellos concesionarios que no cumplan con los nuevos costos y reglamento de operación para que sea efectivo el freno de abusos y corrupción.

“Agradecemos al gobierno del Estado de México y a la Legislatura local que hayan aprobado recientemente el reglamento y las tarifas de corralones, era un mal que sin duda aquejaba mucho a los transportistas y automovilistas que habían estado implicados en algún incidente o incurrido en alguna falta. A pesar de ello, los cobros aún siguen siendo muy altos ya que cobran por día y por distancia y son cantidades a veces impagables”, denunció.

Durante décadas han prevalecido los negocios irregulares entre propietarios de grúas y los concesionarios de corralones, pues los gruyeros suelen llevar los vehículos a los sitios donde tienen algún acuerdo económico y los trasladan, incluso, a puntos muy lejanos de donde ocurrió el incidente vial, con la intención de incrementar los costos de manera excesiva y los industriales han llegado a pagar más de 100 mil pesos por uso de grúas y poder sacar sus unidades del corralón, dijo.

Por ello, solicitó al gobierno estatal que esta situación se regule, pues no se especifica en el reglamento, publicado a inicios de agosto, esa situación.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses