Con una inversión de 300 millones de pesos, el Gobierno capitalino anunció la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en mil 922 planteles educativos de nivel básico de la Ciudad de México.

El plan, denominado Escuelas de Captación, tiene como objetivo captar 198 millones de litros de agua de lluvia a lo largo de 2024, los cuales beneficiarán de forma directa a un millón 200 mil personas.

“Tenemos mil 922 edificios, y en cada uno de estos vamos a colocar, a construir, un sistema de captación de agua de lluvia que va a permitir tener agua en las escuelas para diversos servicios, aguas grises, agua para limpiar, para las tareas de limpieza, para los sanitarios”, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Explicó que esto significará “tener un afluente adicional de agua para usos diversos en los planteles, y esto es muy importante porque van niñas, niños y adolescentes a estas escuelas”.

El mandatario indicó que la idea es que todos los sistemas están instalados a mediados de 2024, por lo que se aprovechará la primera mitad del año para colocarlos, de tal forma que una vez que inicie la temporada de lluvias comiencen a captar agua.

En conferencia, explicó que como antecedente, en la alcaldía Milpa Alta está en desarrollo un programa piloto con la colocación de estos sistemas de captación de agua en 79 escuelas.

En su turno, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que en los próximos dos meses se invertirán 17 millones de pesos para la instalación de estos equipos en Milpa Alta.

Precisó que los tinacos que se instalarán en las escuelas tendrán una capacidad de entre 3 mil 500 y 5 mil litros de agua, que permitirán tener agua disponible para entre cuatro y siete meses. A largo de un año se podrán captar 8.1 millones de litros de agua en los planteles.

Destacó que la Ciudad de México es la urbe que tiene el programa más grande de cosecha de lluvia a nivel mundial.

A la fecha se han instalado 62 mil 701 sistemas de cosecha de lluvia, que han permitido beneficiar a 206 mil 913 personas.

“En este programa de cosecha en vivienda hemos puesto un énfasis particular a las casas lideradas por mujeres, 65% de estas casas en donde hemos instalado cosechadores de lluvia son lideradas por mujeres, porque en el mundo y en la Ciudad de México, en un 80% de los casos, son las mujeres y las niñas quienes se encargan de conseguir agua a sus viviendas”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses