metropoli@eluniversal.com.mx

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendió 14 construcciones correspondientes a igual número de polígonos de actuación que fueron aprobados presuntamente mediante un proceso irregular ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Entre las obras están las de Prolongación Paseo de la Reforma 1196, Río Tíber 78, Eligio Ancona 225, Patriotismo 883 y Revolución 1267.

Ayer por la mañana la titular del Invea, María Idalia Salgado, aclaró que la suspensión no significa clausura, sino comenzar un periodo de derecho de audiencia para las inmobiliarias, que tendrán la oportunidad de aportar pruebas para demostrar que sus construcciones se realizaron conforme a la ley.

La directora informó que los inmuebles en los que no se suspendieron las actividades (11) se debe a que están parcialmente dictados o en algunas situaciones los desarrolladores presentaron la documentación.

“Sin perdón”. Sobre el tema, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que se siguen los procedimientos jurídicos y legales correspondientes.

Además, externó que se mantiene el diálogo con las inmobiliarias.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina sostuvo que el Gobierno de la Ciudad de México aplicará las sanciones correspondientes a quienes emitieron las autorizaciones sin estricto apego a la ley, pues resultaron afectadas terceras personas.

Sheinbaum Pardo dijo que la Ciudad de México requiere del desarrollo inmobiliario, pero debe realizarse de forma ordenada y apego a la ley. “No es un tema de perdón, tiene que haber sanciones, y en algunos casos cuando hay terceros perjudicados”, advirtió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses