NAUCALPAN, Méx.- En la primera mitad de esta temporada de lluvias y tormentas, ha afectado 63 comunidades ubicadas en 32 municipios mexiquenses, donde el Grupo Tláloc ha auxiliado a la población informaron autoridades de la Comisión del Agua del

De la última quincena de mayo a la fecha, en el la CAEM ha registrado 209 encharcamientos viales, generados en su mayoría por la basura que obstruye los sistemas de drenaje, ya sea porque se acumula en las alcantarillas o por el tapón que forma en canales, barrancas y otros cauces de desagüe.

“En lo que va del año, el Grupo Tláloc ha tenido una mayor actividad de atención a contingencias en los municipios del Valle de México, tales como Atizapán de Zaragoza, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Zumpango, entre otros” municipios mexiquenses, indicaron autoridades de la CAEM.

Mientras que en el Valle de Toluca ha brindado apoyo a comunidades de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Toluca, San Mateo Atenco y Zinacantepec.

Una vez que los especialistas de la CAEM abaten los niveles de agua, las Brigadas de Agua Limpia lavan y desinfectan cisternas afectadas y zonas de encharcamiento, indicaron autoridades mexiquenses.

Este año se han sanitizado 396 cisternas en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Ecatepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Toluca, Valle de Chalco y Zumpang o.

La CAEM mantiene un monitoreo de las precipitaciones y la infraestructura del drenaje, como presas, canales y ríos, a través del personal del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), de las gerencias regionales y de los 26 campamentos del Grupo Tláloc distribuidos estratégicamente en 17 municipios de alto riesgo por fenómenos hidrometeorológicos .

La CAEM puso a disposición de los mexiquenses los teléfonos del COMCI, 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses