Durante la presentación de "Nuevos Instrumentos para Acelerar la Construcción y la Vivienda", la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , dijo que los desarrolladores inmobiliarios tendrán la opción de pagar a la Tesorería para que mediante el Sistema de Aguas se ejecuten los trabajos de mitigación.

"Las medidas de mitigación tienen la oportunidad ahora, en particular en el caso del Sistema de Aguas, de no hacer ustedes los reforzamientos, sino de que se pueda pagar a la Tesorería y el Sistema de Aguas está obligado a hacer estas obras”, explicó.

La mandataria capitalina añadió que las obras de mitigación de cada proyecto serán dependiendo de la alcaldía, es decir de las necesidades de reforzamiento del sistema de distribución de agua potable.

"(…) no solamente es la conexión particular a un desarrollo, sino que lo que se deriva del pago establecido por el Sistema de Aguas tiene que ser incorporado al programa integral para el desarrollo de las distintas alcaldías".

Lee también:

Recordó que por esta razón también se encuentran realizando Gabinetes sobre el tema de agua en las , ya que adelantó que su objetivó es un programa integral para el abasto de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de México.

“Lo vamos a presentar con el Gobernador del Estado de México, (Alfredo del Mazo), y queremos presentarlo previamente al presidente de la República es un programa integral de abastecimiento de agua potable de la Zona Metropolitana del Valle de México y al mismo tiempo programas integrales para las 16 alcaldías, de tal manera que no esté aisladas la obras sino que sean parte de un programa de planeación que deberá estar inscrito en el Instituto de Planeación”.

Cabe mencionar que, el pasado 20 de febrero, Sheinbaum informó que hay desarrolladores inmobiliarios que adeudan 800 millones de pesos en obras de mitigación en materia hidráulica, esto tras una revisión que se hizo en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Durante el estuvo presente la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México, Rafael Gregorio Gómez Cruz; el presidente de la Asociación Corazón Capital, Antonio Del Valle; el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler; y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Yuri Zagorín Alazraki.

apr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses