Vanos resultaron los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, pues fueron violados desde el inicio de la sesión ordinaria de este martes, al comenzar con 41 minutos de retraso, diputados y asistentes sin cubrebocas, sin pin que los identifica como legisladores y continuaron los enfrentamientos.

Cuando todos creían que “nos vamos a ir rápido”, porque era ágil la exposición de los 68 puntos del orden del día, tocó turno al morenista Temístocles Villanueva Ramos, sobre el caso de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con lo que los acuerdos quedaron en el olvido y regresaron a la discusión, acusaciones, ofensas y añejos recuerdos para “presumir” quién era y es más corrupto.

Con ese punto 36 del orden del día, parecía que el tiempo estaba detenido, pero no el reloj, pues por dos horas y siete minutos la mayoría de los 58 diputados presentes subieron a exponer la postura de sus grupos o asociaciones parlamentarias, pese a que el acuerdo de la Jucopo estableció que sólo subirían dos legisladores para hablar a favor y dos en contra.

La panista Frida Guillén Ortiz manifestó su inconformidad, pues calificó como recientes olas de persecuciones políticas que han sufrido quienes no comparten la ideología política del gobierno local, como ocurre ahora con Sandra Cuevas.

Por su parte, la morenista Valentina Batres consignó que una de las principales responsabilidades de todo servidor público es conducir su actuar bajo el principio de legalidad, “para eso rindieron protesta, para cuando se extralimiten en sus facultades el pueblo se lo demande, como ahora se está haciendo”.

Jorge Gaviño, del PRD, al razonar su voto pidió dar oportunidad a la fiscalía de terminar las investigaciones y dar a conocer a los medios cuál es el resultado en caso de que haya consignación, o si hay una carpeta de investigación que la exhiba.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, manifestó que el ejercicio de los cargos públicos ya no da carta libre para cometer abusos, mucho menos delitos y quien incumpla con la ley, debe hacerse cargo de sus actos y responder por los mismos ante las autoridades.

De allí que subió a tribuna el diputado del PAN Federico Döring Casar para encender los ánimos, al reconocer que respeta el desempeño del secretario de Seguridad Ciudadana, aunque “este tema más de policías, es un tema de derrota electoral, no aceptan que perdieron Cuauhtémoc, sobre todo a un emblema suyo, como es Dolores Padierna. Siguen dolidos”.

Mientras continuaba la discusión, Villanueva propuso a Gaviño hacer un ajuste a su punto de acuerdo, pero pedía apoyo del PRD, PAN y PRI.

Estos cambios no fueron suficientes para la oposición, quienes votaron en contra del punto del morenista. Aun así no fue suficiente, pues con 31 votos a favor —de Morena y aliados—, el pleno aprobó la propuesta, contra 27 del PAN, PRI y PRD.

Entonces llegó el punto 37, en el que la panista Luisa Gutiérrez Ureña expuso solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de continuar atacando a periodistas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil por el hecho de publicar información que le incomoda al grupo en el poder en México.

Desde que tomó la tribuna, la panista prendió al Congreso, pues su discurso lo inició: “A mi violador, al que la fiscalía nada le hace, aquí está tan campante”, refiriéndose al morenista Nazario Norberto Sánchez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses