A fin de brindar claridad y certeza a la ciudadanía y a los partidos políticos, el (IECM) elaborará un informe del estado presupuestal que guarda el organismo, de cara al otorgamiento de las prerrogativas a los partidos políticos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del presente año.

En sesión pública del Consejo General, sus integrantes aseguraron que cumplieron con el 100% de las obligaciones del pasado proceso electoral, no obstante dejaron de realizar actividades en detrimento de los derechos político-electorales hasta el mes de octubre.

Sin embargo, aceptaron: “Hoy carecemos de los recursos económicos necesarios para la entrega de las prerrogativas a los institutos políticos para el último bimestre del año”.

Señalaron que pese a la disminución del 27% del presupuesto solicitado para el 2021, gracias a las economías y cancelación de programas y actividades institucionales, consiguieron solventar las obligaciones presupuestales hasta el mes de octubre

El IECM está en espera de la respuesta que brinde en los próximos días la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) capitalina respecto a las prerrogativas de los partidos políticos y otros apoyos, luego de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) resolvió un juicio en el que ordenó brinde contestación fundada y motivada a la petición de ampliación presupuestal del Instituto.

Lee también:

Los integrantes del IECM detallaron la implementación de diversos ejercicios, para salvaguardar no sólo las prerrogativas de los partidos, sino actividades fundamentales mediante el uso estricto y eficaz de los recursos públicos .

Recordaron que ese organismo cuenta con la Certificación ISO Electoral, que permite identificar y planear el gasto eficiente para la organización de todos sus procesos.

Destacaron que no han sido omisos en realizar todas las acciones a su alcance, para la obtención de recursos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Por ello, confiaron en que las gestiones ante la SAF tendrán una respuesta positiva, “pues el organismo siempre ha sido solidario con las finanzas públicas de la Ciudad”, enfatizaron.

Durante la sesión, el Consejo General aprobó implementar las provisiones necesarias para salvaguardar los bienes y recursos del otrora Partido Equidad, Libertad y Género, con motivo de la declaratoria de su pérdida de registro como partido político local, en términos de lo previsto en el artículo 33 del Reglamento para la Liquidación del Patrimonio de las Asociaciones Políticas de la .

Lee también:

En este sentido, instruyó a la Secretaría Administrativa del IECM para que haga entrega a la Interventora designada por la Comisión de Fiscalización, de las ministraciones mensuales que le correspondían al otrora Partido Equidad, Libertad y Género, por concepto de financiamiento público del resto del ejercicio fiscal 2021, con el fin de que la referida Interventora cuente con recursos suficientes para una liquidación ordenada.

Por otra parte, aprobaron el inicio de un procedimiento administrativo sancionador oficioso en materia de Fiscalización, instaurado en contra de la Organización Ciudadana denominada Enréd@Te por México, A.C., identificado con el número de Expediente IECM-UTEF/PAS/01/2021.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización del IECM, Erika Estrada Ruiz, indicó que la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del mismo organismo, estableció que esa organización no cumplió con el pago de sus deudas a distintos proveedores, por un monto de 1.6 millones de pesos, cuando quiso constituirse como partido político.

Empero, debido a que a que la organización no cuenta con recursos públicos, se le sancionó con una amonestación pública.

Más adelante, aprobaron el proyecto de resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales del origen y destino de los recursos de las Agrupaciones Políticas Locales en la Ciudad de México, correspondientes al ejercicio 2019.

Lee también: 

En su intervención, Estrada Ruiz señaló que el proyecto aprobado es el resultado de la fiscalización a 19 Agrupaciones Políticas Locales durante el 2019, el cual arrojó errores y omisiones en su contabilidad.

Precisó el IECM que de las 19 Agrupaciones, 13 sí lo entregaron y seis fueron omisas en hacerlo.

Ante ello, aprobaron sancionar a las seis Agrupaciones que no entregaron sus , con la suspensión de sus actividades por un periodo de cuatro meses, así como una amonestación pública, toda vez que éstas no cuentan con recursos para hacer frente a una sanción económica.

De igual forma, se dará vista al Servicio de Administración Tributaria por la omisión de realizar declaraciones fiscales en 11 casos detectados y, por último, se dará vista a la Secretaría Ejecutiva del IECM, en el caso de la Agrupaciones que no entregaron informe, debido a que probablemente no están teniendo actividades.

Lee también: 

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses