A casi tres meses de que concluyó el plazo para el retiro de espectaculares de azoteas, como se estableció en la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, se han quitado mil 26 de los mil 200 que se tenía previsto bajar antes del 6 de junio pasado, lo que significa un avance de 85%.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que mil 19 de los espectaculares fueron retirados por las mismas empresas, en tanto, siete los quitó el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Explicó que de los 174 anuncios que faltan por bajar, algunos están en procedimiento administrativo judicial, pero no todos, por lo que hay “margen” para continuar con el retiro.

“Se está haciendo una labor muy importante a partir de la aplicación de la publicación de la nueva Ley de Publicidad Exterior en el caso, sobre todo, del retiro de espectaculares en azoteas”, dijo.

En conferencia, Batres precisó que estas acciones significan el retiro de más de nueve mil toneladas de estructuras metálicas, que podrían ser un riesgo de protección civil para los inmuebles donde estaban ubicados.

“Se calcula que cada uno de estos medios publicitarios debe pesar entre tres y 15 toneladas, en inmuebles que no están hechos para soportar dichos pesos”, señaló.

El mandatario dijo que las empresas Raksa, Anuncios Técnicos Moctezuma, Cynesa, Genemex, Circuitos Publicitarios, Comunicación Técnica Integrada y Estrategia Visual concentran 80% de los espectaculares que aún permanecen en azoteas.

Leer también:
¿Cómo es el restaurante "El Mayor" donde AMLO entregará el bastón de mando a Sheinbaum?
Cae Roque Cruz alias el "M-58", jefe operativo del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses