rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Melchor Ocampo, Méx.—Valeria, la niña de 12 años, por la que vecinos organizaron grupos de búsqueda y montaron retenes en la carretera Cuautitlán-Zumpango, para revisar cajuelas e interiores de autos y vehículos que cruzaban por este municipio, fue encontrada muerta.

Fuentes oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmaron el hallazgo del cuerpo de la pequeña, por la que este 14 de octubre emitieron un “boletín de urgencia”, como parte del programa Odisea.

El cuerpo de Valeria fue encontrado en un terreno de la avenida del Trabajo, casi esquina la avenida Mario Ramón Beteta, en la colonia El Mirador, a unas cuadras de donde el domingo se reportó su desaparición.


Valeria Rivera Moreno, de 12 años de edad, quien cursaba el primer año de secundaria, fue reportada como desaparecida el domingo 14 de octubre en Tlacotepito, en la colonia El Mirador, de acuerdo a un boletín de urgencia emitido y difundido el mismo domingo por la fiscalía.

Valeria salió a la tienda y ya no volvió; encontraron su cuerpo en Melchor Ocampo
Valeria salió a la tienda y ya no volvió; encontraron su cuerpo en Melchor Ocampo

Familiares de Valeria informaron que la pequeña salió a la tienda y ya no regresó a su casa; un testigo afirmó haberla visto caminando y alejarse junto a un hombre delgado vestido de color negro, sin usar violencia; otros afirmaron que tres hombres se la habrían llevado.

El cuerpo de la niña fue encontrado sin vida, prácticamente en la misma colonia donde vivía, antes del mediodía del lunes 15 de octubre, por lo que los vecinos suspendieron su búsqueda. El cuerpo de la víctima fue trasladado a instalaciones de la fiscalía mexiquense, donde peritos tratarán de obtener datos de prueba de sus homicidas y determinar cómo murió.


Valeria salió a la tienda y ya no volvió; encontraron su cuerpo en Melchor Ocampo
Valeria salió a la tienda y ya no volvió; encontraron su cuerpo en Melchor Ocampo

La presidenta municipal panista Miriam Escalona Piña, escuchó la inconformidad de la población, sobre todo el reclamo de familiares y vecinos, quienes señalaron que policías municipales no atendieron al llamado de alerta y búsqueda de la niña.

Frente a la alcaldía, mujeres desplegaron carteles con leyendas como: “Las niñas, no se tocan, no se violan, no se matan”, en memoria de la pequeña Valeria.

En el Estado de México, este año se registró un incremento de 40% en el número de feminicidios, pues mientras que el año pasado de enero a septiembre 50 mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres, este año en el mismo lapso la cifra subió a 70, informó el fiscal Alejandro Jaime Gómez Sánchez.

Melchor Ocampo no está incluido en los once municipios con Alerta de Género, no obstante, el caso de Valeria no es el único, en la misma colonia donde desapareció la menor, otra niña fue encontrada muerta en años anteriores, entre otros casos.


De acuerdo con datos proporcionados por el fiscal, este año se ha registrado un repunte de feminicidios en municipios como Zumpango y Tecámac, en donde tampoco se activó la Alerta de Género.

De los 125 municipios del Estado de México, sólo cuentan con Alerta de Género: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses