Gabriela Rodríguez Ramírez dejó formalmente la titularidad de la Secretaría de las Mujeres, para encabezar el Consejo Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación; la sustituye Ingrid Aurora Gómez Saracibar, quien era directora General Para una Vida Libre de Violencia en la institución, además fue responsable del seguimiento de acciones a partir de la declaratoria de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México.

“Le vamos a dar una despedida y una bienvenida a Gaby, nos la pirateó el gobierno federal, al Consejo Nacional de Población”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Rodríguez Ramírez comentó que el primer año de la administración fue intenso, pero se logró un momento histórico en el que “la violencia machista se ha colocado en la agenda mundial, en especial entre las mujeres más jóvenes”.

La mandataria capitalina dio a conocer que la nueva secretaria es licenciada en Psicología por la UNAM y estuvo a cargo del programa Seguro para el Fortalecimiento de la Autonomía de las Mujeres en Situación de Violencia de Género.

Es especialista y activista en temas de género y ha participado en diversos foros, seminarios y ponencias sobre estos temas; además de consultora para el diseño y desarrollo de proyectos sociales y comunitarios con organizaciones sociales, con énfasis en perspectiva de género, igualdad sustantiva y fortalecimiento institucional.

Fue asesora de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República; coordinadora de proyectos delegacionales en Tlalpan, desarrolló el proyecto Red de Mujeres en esa demarcación, donde también fue directora de Educación y subdirectora de Equidad de Género.

Tras ser presentada, Gómez Saracibar expuso que tiene una gran tarea encima, que es la agenda de las mujeres en materia de violencia de género, y aseguró que este año se profundizará la tarea en todo lo que tiene que ver con procuración de justicia, a fin de erradicar la violencia de género hacia 2024.

La salida de Gabriela Rodríguez es el sexto cambio de un titular en la administración de Claudia Sheinbaum. Del gabinete legal dejaron el puesto Jesús Orta, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y José Luis Beato, de la Secretaría de Desarrollo Económico; así como el exconsejero Jurídico y de Servicios Legales Héctor Villegas. En los órganos descentralizados pasaron la estafeta Pedro Sosa , del Instituto de la Vivienda; y del Instituto de Verificación Administrativa, María Idalia Salgado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses