El Gobierno de la dio a conocer el programa de obras para este año que se realizarán con una inversión de 23 mil 690 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que entre las obras se contempla concluir con el Tren Interurbano México-Toluca, ampliación de la Línea 12, y supervisión de reforzamiento de la Línea 12 así como el Cablebús Línea 3.

Rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Gazas de Trolebús Elevado; mantenimiento de puentes Vehiculares y peatonales; y rehabilitación de Cetram Indios Verdes.

Así como la Planta de Selección Aragón, y el mantenimiento a Estaciones de Transferencia, pero también senderos seguros, conservación de la carpeta asfáltica de la Red Vial Primaria.

También lee

Además, la rehabilitación de la Plaza Garibaldi y se prevé la terminación del plantel del Instituto Rosario Castellanos Santo Tomás e intervención de 280 escuelas.

Mientras tanto, la Sobse se encuentra realizando intervenciones por medio del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, por ejemplo, en la Bodega Nacional de Arte; Parcur, en segunda etapa, Manantiales, Parque Cri Cri, Constituyentes, prácticamente concluido con la intervención también en el Mercado de las Flores, entre otras.

“Esencialmente en obras de carácter social terminamos ya todos los Pilares. Entonces son principalmente escuelas, el plantel del Casco de Santo Tomás de la “Rosario Castellanos”; y la rehabilitación y terminar la construcción de varias escuelas públicas de educación básica. Y lo que se tiene que hacer normalmente, además de los Senderos Seguros, que es el mantenimiento de la carpeta asfáltica; después todas las obras que tienen que ver con “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”; y todas las obras de movilidad: el Interurbano, ampliación de Línea 12, terminar la gaza que fuimos a visitar de Canal Nacional, el Cetram de Indios Verdes, y por supuesto, la supervisión de la rehabilitación Línea 12”, detalló la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo .

Respecto a las obras de rehabilitación del Cetram Indios Verdes, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que el proyecto también contempla la mejora del servicio del transporte público, ya que van a converger el Cablebús Línea 1, la Línea 3 del Metro , Línea 1 del Metrobús , la Línea 4 del Mexibús , y el Mexicables.

También lee

​​​​​​

“(...) eso es una cosa que tendría un impacto importante no solo en el Cetram sino en el congestionamiento vial en Insurgentes Norte y es que, el Mexicable del Estado de México ya terminó la construcción de su estación, están ellos siguiendo su proceso, pero es muy importante la llegada desde Ecatepec –que es Santa Clara–, a Indios Verdes; eso, y hablado con el Gobierno del Estado de México, implica una reducción del número de unidades de transporte público que normalmente son vagonetas, que entraban a Indios Verdes y que ya no tendrán necesidad de entrar a Indios Verdes, porque los pasajeros –muchos de los pasajeros–, llegarán en el Mexicable”, destacó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses