A partir de este lunes, el Gobierno de la Ciudad de México abrirá mesas de registro y atención a posibles víctimas de corrupción en desarrollos inmobiliarios de la alcaldía , con las cuales se revisarán los casos que se denuncien y de ser necesario se realizarán denuncias en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) así como en la Contraloría General .

Las autoridades aclararon que con los casos que lleguen se hará un diagnóstico para determinar la solución a cada uno, pero que lo definirá próximamente la Jefa de Gobierno, .

Lee también :

“A partir de estas mesas se busca atender a personas que hayan sido defraudadas, engañadas, afectadas, posibles víctimas de la corrupción inmobiliaria y por otro lado, dejar claro que si hay responsabilidades de funcionarios que dieron estos permisos son investigaciones que tendrán que seguirse no por eso se emitirán las consecuencias jurídicas sobre las responsabilidades que tendían servidores públicos que dieron permisos de forma ilegal en Benito Juárez”, dijo el secretario de Gobierno, Martí Batres , aunque también se recibirán denuncias de otras alcaldías.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), , explicó que recibirán las denuncias entorno a desarrollos inmobiliarios, por ejemplo de quienes enfrenten problemas para escriturar su departamento, ya sea porque se encuentran congelados los folios reales.

También porque el notario no permite la operación por no coincidir las características del inmueble con el uso de suelo y cualquier otro supuesto que afecte el patrimonio de las personas o el ejercicio de sus derechos, como consecuencia de un proceso de construcción indebido.

Explicó que las mesas estarán, de forma indefinida, en la calle San Lorenzo 712, colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, y deben llevar el Uso de Suelo, el cual pueden obtener con Seduvi, y los folios con la notaría donde podría haber inconsistencias.

También el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia tendrá una línea de atención 24/7 en el 5555335533 para recibir las denuncias sobre los desarrollos inmobiliarios ilegales.

Saldo de corrupción inmobiliaria

A pregunta expresa sobre cuántos inmuebles forman parte de esta corrupción inmobiliaria donde se autorizaron más pisos que los autorizados en Benito Juárez, Carlos Ulloa explicó que la FGJ ha mencionado que hay 69, pero que con las mesas de trabajo podrían estar detectando 100, ya que hasta el momento se han acercado 50 personas.

“Quizá el panorama sea mucho mayor porque un edificio por piso tiene de dos hasta cuatro departamentos así que yo creo que la ciudadanía debe estar muy enterada…se han dado casos únicamente en Benito Juárez, pero estamos abiertos por si hay casos especiales con estas mismas características hubiera en otra alcaldía”, señaló Ulloa.

Sobre si en los casos irregulares se tendrá que demoler el inmueble, el titular de Seduvi aclaró que es necesario el diagnóstico para solucionar el problema de cada caso, ya que tienen que determinar la población afectada, el número de departamentos ya que hay quienes han comprado en buena fe y han sido engañadas.

“Necesitamos tener el diagnóstico y darle solución al problema que eso ya se platicará con la Jefa de Gobierno, después de que tengamos un reporte bastante grande con un tiempo indeterminado de estas mesas que se van a instalar a partir de este lunes para tener más o menos el número de personas y departamentos”, señaló.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afc/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses