El Gobierno de la Ciudad de México ha ahorrado 2 mil 200 millones de pesos gracias a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), destacó el mandatario Martí Batres.

Detalló que estos ahorros se deben a que la administración local no ha tenido que pagar por la contratación de empresas que se dedican a los temas digitales.

“Al tener el Gobierno de la Ciudad su propia área digital, de desarrollo digital, hemos ahorrado 2 mil 200 millones de pesos, lo cual nos ha permitido tener recursos disponibles para otro tipo de gastos”, apuntó el jefe de Gobierno.

Subrayó que la Ciudad tiene el sistema de administración digital más avanzado del país, pues al principio se tenían menos de 10 trámites digitalizados y ahora hay 112.

José Merino, titular de la ADIP, indicó que en la capital se hacen digitalmente 37% de los trámites, y la meta al finalizar este año es que este porcentaje suba a 42%.

“¿Cuáles son los más usados y qué es importante enfatizar? Actas del Registro Civil, 125 mil al año; refrendo de tarjetas de circulación, 290 mil; licencia de conducir digital, 450 mil; Sistema Unificado de Atención Ciudadana, que son los reportes SUAC, 500 mil al año; 1.2 millones en Mi Beca para Empezar, en fin; denuncia digital, 160 mil usos al año. Se trata de trámites que tienen usos muy intensivos y cotidianos por parte de la población”, mencionó el titular de la agencia.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses