Naucalpan, Méx.- Para atender temas de seguridad, “sendero seguro”, impulso de negocios, solución de problemas urbanos, ambulantaje, así como para actividades deportivas y culturales, autoridades de Naucalpan y de la FES Acatlán de la UNAM firmaron un convenio de colaboración.

La firma del convenio entre la alcaldesa Angélica Moya Marín y el director de la FES Acatlán Manuel Martínez Justo, se llevó a cabo en Instagram del palacio municipal, pese a que este campus de la UNAM se mantiene en paro estudiantil de labores.

Para Naucalpan es un privilegio albergar a una institución como la (FES) Acatlán, que atiende al 10% de la matrícula de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “y por ello siguen contando con el apoyo de esta administración para todo”, afirmó la alcaldesa Moya Marín.

También lee:

La seguridad no es un tema fácil de abordar, pero “juntos podemos hacer mucho en materia de prevención''. Además, este convenio enriquecerá otro tema que me interesa poner sobre la mesa: la profesionalización del gobierno”, señaló la alcaldesa.

El conocimiento y uso de herramientas modernas en todas las áreas gubernamentales, especialmente en las que tienen que ver con la atención a los ciudadanos y la dotación de servicios públicos, serán bienvenidos porque dignifican la vida de los , apuntó Moya Marín.

El director de la FES Acatlán, Manuel Martínez Justo , señaló la importancia de formalizar el compromiso de trabajo entre ambas instituciones y reconoció la suma de esfuerzos en el tema del que circunda a la facultad y que implicaba un problema de seguridad; en la vigilancia del ingreso de los estudiantes al plantel, como en su trayecto, con el operativo Sendero Seguro , así como en la incubadora de negocios, actividades deportivas y culturales, entre otros rubros.

También lee:

Martínez Justo planteó realizar una reunión adicional para fortalecer el tema de Sendero Seguro y dar mayor vigilancia en el transporte público que va del Toreo a la FES Acatlán, además de impulsar una estrategia de atención a alumnos que vean afectados sus derechos humanos .

“Sabemos muy bien que la vía de solución a los problemas no está en la intransigencia o confrontación, sino más bien en el diálogo, como una forma de entendimiento y convivencia en armonía de esta sociedad”, afirmó el director.

Así, el gobierno de Naucalpan trabajará de la mano con diversas áreas de la facultad como el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, Centro de Educación Continua, Centro de Idiomas, Centro de Difusión Cultural, así como con las áreas correspondientes a las actividades deportivas y recreativas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asgs/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses