La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) expropió terrenos con una superficie total de 137 mil 642 metros cuadrados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México, para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, de la estación Lechería a Santa Lucía, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Se declara de utilidad pública la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6 en el inmueble con superficie total de 137,642.0796 metros cuadrados”, establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento señala que la necesaria conectividad al AIFA requiere la construcción, modernización y ampliación de vialidades de interconexión con el aeropuerto, tales como la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, así como la instalación de estaciones de pasajeros y Centros de Transferencia Modal (Cetram).

Explica que la SICT elaboró el proyecto para llevar a cabo la ampliación de la Línea 1 en una extensión de 23 kilómetros de doble vía electrificada, seis estaciones intermedias y la estación Terminal Aeropuerto, pasando por Jaltocán hasta Nextlalpan y Cetram en cada estación.

Esto “permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro, que reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la Zona Metropolitana del Valle de México al AIFA, y viceversa”, destaca.

El documento también argumenta que la ampliación del Tren Suburbano permitirá disminuir los accidentes y la contaminación ambiental en la zona, por tratarse de un medio de transporte eléctrico, además de impulsar el desarrollo urbano, dando como resultado un mayor bienestar social a los habitantes de la región.

“Cada estación contará con una pasarela elevada que conecte con los Centros de Transferencia Modal, previstos para cada estación, los cuales tienen la función de ser espacios donde coinciden varios medios de transporte público y concesionado; (...) asimismo, se tendrá una caseta para el cobro del peaje y, por último, una zona de estacionamiento para los pasajeros que utilicen su propio vehículo para acceder al Tren Suburbano”, señala el decreto.

El documento indica que con la construcción de los Cetram se realizarán adecuaciones al entorno urbano de las estaciones intermedias para facilitar el acceso a las mismas, como la adecuación de calles, superficie de rodamiento, señalamiento horizontal y vertical, implementación de semáforos peatonales y vehiculares, bahías de ascenso y descenso y rampas de acceso a los Centros de Transferencia Modal.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses