CUERNAVACA, Mor.- A siete meses del asesinato de la joven Melani, de 27 años , por su expareja, sus familiares develaron un mural para exigir a la Fiscalía General del Estado cumplir con su obligación de detener y someter a proceso al y realizar esfuerzos extraordinarios para garantizar investigaciones con perspectiva de género, en todos los casos de mujeres asesinadas .

“Melani fue brutal y cobardemente asesinada el sábado 6 de agosto de 2022 e n el municipio de Huitzilac por quien fuera su pareja. Hoy se cumplen siete meses de su asesinato, siete meses sin justicia. Existe orden de aprehensión en contra de Ernesto Ibarra Torres feminicida de Melani, sin embargo, por incapacidad e indolencia de las autoridades no ha sido aprehendido y sigue gozando de absoluta impunidad”, expresó José Ángel Trejo González , padre de Melani.

Exigen justicia para Melani, asesinada por su expareja en Morelos; familiares develan mural
Exigen justicia para Melani, asesinada por su expareja en Morelos; familiares develan mural

Lee también

Sigue la violencia contra las mujeres en el país

En los días primeros meses de este año suman 16 mujeres crímenes violentos de mujeres, aunque para la solo cuatro de ellos son catalogados como feminicidios, conforme al último reporte de la dependencia.

En enero se registraron cuatro asesinatos y en febrero se triplicó la cifra con doce crímenes, la mitad del total de las víctimas de este año estaban en compañía de hombres.

Los municipios donde se registraron los feminicidios son Cuernavaca 3, Emiliano Zapata 3, Yautepec 2, Coatlán del Río 1, Tlaltizapán 1, Axochiapan 1, Temixco 1, Huitzilac 1, Ayala 1, Cuautla 1, entre ellos hubo una menor de edad.

El caso de mayor relevancia mediática fue el de Carolina “N”, quien desapareció el 27 de enero en la Ciudad de México y su cuerpo lo hallaron el 14 de febrero en una barranca de las Lagunas de Zempoala.

Exigen justicia para Melani, asesinada por su expareja en Morelos; familiares develan mural
Exigen justicia para Melani, asesinada por su expareja en Morelos; familiares develan mural

Lee también

En este contexto el padre de Melani consideró que el gobierno del estado tiene una deuda con todas las víctimas de la violencia feminicida y sus familias en el acceso a la justicia, el derecho a la verdad, a la memoria, a la reparación integral y a la no repetición.

“¿En qué país vivimos? Que las víctimas tenemos que vivir escondidas y los criminales pueden transitar de manera libre. ¿Qué Estado es este? Que muchas mujeres diariamente son asesinadas. Melani es uno de los más de 100 feminicidios del año pasado”, dijo el Pase de familia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses