Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México informó que se tomarán medidas de prevención para mitigar cualquier contagio en mercados públicos y tianguis de la capital.

Como parte de la “Declaración de Emergencia Sanitaria” que emitió el Consejo de Salubridad General, la Secretaria ha enviado a los Mercados Públicos, Tianguis y Concentraciones de la Ciudad una circular con acciones extraordinarias acorde a las medidas de contención del coronavirus .

Entre las medidas se exhorta a realizar una “sanitización ambiental” por semana, procedimiento que tendrá que documentarse y se enviará a la Dirección General de Abasto y Distribución de Sedeco.

Lee también:

No se permitirán personas menores a 16 años laborando, igualmente se estará invitando a los locatarios para tener la menor cantidad de personas atendiendo un negocio, medida que también aplica para los consumidores pues se les aconseja a no acudir a los centros de abasto en familia.

Se invita también a las personas locatarias, principalmente de Mercados Públicos, a integrar un padrón de negocios ligados a un número de WhatsApp para poder ofrecer sus servicios a domicilio, mismo que se compartirá con Sedeco para crear un directorio general para los 329 Mercados Públicos de la capital; este medio servirá también para el monitoreo en tiempo real de los precios de los productos de la canasta básica.

Asimismo, en comunicación con las 16 alcaldías, se estará implementando un número directo para la atención de quejas que pudieran generarse con la aplicación del sistema de ventas vía telefónica.

Lee también

La Sedeco hizo un llamado para que todas aquellas personas, cuyo negocio no esté relacionado con la venta de productos de la canasta básica, alimentos preparados (solo servicio para llevar), abarrotes, farmacia e insumos sanitarias, suspenda sus actividades hasta nuevo aviso.

También en el Edomex

El tianguis de La Ahuizotla, que se pone los jueves en calzada de La Naranja, zona limítrofe entre el Estado de México y la Ciudad de México, fue recorrido este jueves por el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales, y autoridades de Naucalpan, quienes conminaron a los tianguistas a sólo vender productos alimenticios y de limpieza, ante la emergencia por Covid-19 y evitar concentraciones.

“Es importante respetar la sana distancia y el uso de gel y sobre todo no concentrarse en grupos y evitar acudir al mercado si tienen algún síntoma como tos, fiebre o decaimiento”, coincidieron, el alcalde de Azcapotzalco y el secretario de Gobierno de Naucalpan, Mauricio Aguirre.

Lee tambén:

Naucalpan y Azcapotzalco comparten la operación de tres tianguis que concentran a miles de personas; uno de ellos el de La Naranja y otro el de Calzada de Las Armas, donde autoridades locales realizarán actividades conjuntas y de diálogo con líderes tianguistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses