Toluca, Méx.— Desde ayer, toluqueños podrán acudir al Parque de la Ciencia Fundadores y a las presentaciones en el planetario, localizados en el corazón de Toluca, entre las vías Lerdo y Santos Degollado.

Un espacio cultural y con áreas verdes de 24 mil metros cuadrados dispuestos para el esparcimiento familiar, que se convierte en la antesala del Cosmovitral Jardín Botánico.

Tras dos años de trabajo, los toluqueños comenzaron a visitar el parque. Juegos, fuentes y locales donde se ofertan artesanías y espacios de descanso, son algunas de las novedades.

Durante su inauguración, el gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó que Toluca cuenta con la obra más importante realizada en 40 años y es sin duda, “la intervención urbana más importante del Estado de México en los últimos años, después del Cosmovitral”.

Hizo énfasis en que cuando inició el proyecto, el objetivo fue transformar el centro de la capital para construir “algo icono para la capital y el estado”.

“Es la obra más importante en 40 años y hoy la entregamos a las familias del Edomex. Reconozco que dentro del programa de rescate de espacios, inmerso en el programa Vive Tu Comunidad, para recuperar las áreas de convivencia y los espacios en la entidad, sin duda este parque es el más emblemático”, señaló.

Afirmó que la apertura de este espacio es histórico y es la segunda entidad con mayor número de museos de todo el país, concentrados en Toluca y que fueron mejorados en lo que va de la presente administración. Además, este parque es un área verde dispuesta para la convivencia familiar, la recreación y promoción de la cultura, las artes, las tradiciones y las artesanías.

Recordó que antes era una plancha de concreto con estacionamiento, incluso sin uso, por lo que la meta fue recuperar todo para dar identidad a la capital con más de 7 mil metros cuadrados de áreas verdes, 100% accesible para el goce de las familias.

Dijo que el lugar alberga un mural en remembranza a Luis Nishizawa, hay fuentes, juegos, andadores, espacios para exposiciones, por el momento la de Van Gogh, en el espacio multimedia para disfrutar del arte y la historia del artista holandés, abierta al público, además de espacios comerciales, librerías, locales para la compra de artesanías, entre otros que dan vida al centro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses