A unos de días de la separación de su cargo de forma definitiva, la jefa de Gobierno, aseguró que está "dejando buenas cuentas" en el tema de seguridad ya que los delitos de alto impacto tuvieron una reducción del 58% desde el comienzo de su gestión a la fecha.

Lo anterior lo comentó al presentar el informe de Seguridad 2019-2023, en compañía de la fiscal general de justicia,, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) e invitados especiales.

Lee también

"Estamos dejando buenas cuentas en seguridad, pero tenemos que seguir trabajando todos los días. Cómo lo anuncie hace unos días, el viernes 16 de junio dejo el Gobierno de la Ciudad de México, pero quiero decirle a los habitantes de la ciudad...que me voy tranquila porque se queda un gran equipo, en particular el equipo de seguridad y justicia", aseguró la mandataria capitalina.

En ese sentido, Sheinbaum resaltó el trabajo que ha realizado Omar García Harfuch, y aseguró que es un hombre que trabaja sin descanso; Ernestina Godoy dijo que es la mejor fiscal del país; y el presidente del Poder Judicial, Rafel Guerrera que ha trabajado en coordinación con todos.

En tanto, la mandataria capitalina informó que, en los mismos periodos, lo homicidios bajaron 51% por lo que pasó de ser la nueve a la 17 a nivel nacional.

En cuanto al robo de vehículos sin violencia, dijo que se contrajo 54%, mientras que el robo con violencia de autos descendió 69% y el robo a negocios con violencia bajo a 71%, mientras que las muertes violentas de mujeres han reducido 26%.

Mencionó que estas cifras son resultado de que existe una mayor percepción de seguridad, en relación con la década anterior.

Política de seguridad se basa en inteligencia, dice Harfuch

Mientras tanto, el secretario Omar García Harfuch destacó que se ha impulsado una política de seguridad basada en la inteligencia, investigación y proximidad con la gente, pero dando especial importancia en la atención a las causas que generan la violencia.

"Entre los cambios de mayor relevancia fue el cambio absoluto de operación de esta secretaria y esta policía de la Ciudad de México que durante décadas operó en flagrancia, solamente en flagrancia. (...) Hoy tenemos una coordinación y colaboración con instancias locales y federales para el seguimiento y desarticulación de los grupos delincuenciales".

Comentó que, a la fecha, se desarticularon 251 células criminales y se han detenido a 2 mil 217 presuntos delincuentes de grupos delictivos generadores de violencia en la capital del país.

Godoy destaca justicia a víctimas

Asimismo, la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, aseguró que el Gabinete de Seguridad que encabezó Claudia Sheinbaum ha logrado consolidar justicia a las víctimas, lo cual ha marcado una diferencia notable a comparación de otros años.

"Hemos convertido a la ciudad en un espacio protector de las mujeres y de las niñas como ninguna otra parte del país, tenemos una estrategia que ha dado resultados y muestra resultados y voluntad política para erradicar la violencia para las mujeres", aseguró Ernestina Godoy.

Lee también

Destacó que en todo el 2022, la FGJ vínculo a proceso a 19 mil 454 personas por la comisión de un delito, y nos hemos enfocados en los casos más graves en los delitos de alto impacto en los cuales el porcentaje de imputados pasó de 44.7% en 2019 a 59.3% en el 2022.

"En los delitos de robo, homicidios, feminicidios, (...) Han sido el principal objetivo, neutralizar a los generadores de violencia nos ha permitido reducir efectivamente la incidencia delictiva", destacó la fiscal.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses