Xochimilco fue nombrado como Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal. Esta es la primera declaratoria en su tipo en la Ciudad de México, que reconoce a esta zona como potencia turística, cuyo atractivo radica en su amplia tradición histórica y cultural.

“Este nombramiento, digo que tiene varios significados porque hablar de Xochimilco y denominarlo Barrio Mágico significa también encontrar en qué consiste esa magia de Xochimilco, y en buena medida tiene que ver con la fuerza de su historia y la persistencia de sus raíces. Antes de que existiera la Gran Tenochtitlán ya existía Xochimilco como pueblo, como cultura, como civilización”, destacó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Desde el Embarcadero Fernando Celada, resaltó que Xochimilco es el principal productor de flores distribuidas a nivel local, nacional e internacional, y en sus suelos se cultivan alimentos para consumo de los habitantes de toda la Ciudad, por lo que, para preservar estos rasgos característicos, sostendrá reuniones con autoridades de la alcaldía a fin de implementar programas de apoyo a la población originaria.

“Xochimilco entonces es, junto con el Centro Histórico, Patrimonio de la Humanidad y sigue siendo una gran referencia en la Ciudad, en el país. De aquí de Xochimilco se llevaba al Centro Histórico en las épocas prehispánicas y en las épocas coloniales el enervante perfume de las flores, se hacía a través del agua. Hoy en día, con una urbanización tan fuerte en la Ciudad, sigue Xochimilco aportando las flores que se comercializan en la Central de Abasto y en otros lugares de nuestra gran ciudad”, expresó.

El alcalde José Carlos Acosta indicó que este nombramiento promueve la conservación del legado milenario de las chinampas, usos y costumbres del pueblo xochimilca, que fueron reconocidas como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en 1987 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y que ahora es responsabilidad de los gobiernos cuidarlo para que prevalezca intacto para las siguientes generaciones.

“Seguimos enorgulleciéndonos de nuestros más de 185 kilómetros de canales, 2 mil 700 hectáreas del Área Natural Protegida, de suelo chinampero, y también de este espacio que le da agua, infiltra agua de forma natural las 24 horas del día, los 365 días del año a los mantos acuíferos”, dijo.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, explicó que el programa Barrios Mágicos tiene el objetivo de diversificar la oferta turística en el país, ampliar el abanico de experiencias para los potenciales visitantes y generar estrategias que promuevan el bienestar social y económico de los habitantes de los 32 barrios mágicos que hasta el momento han sido declarados en todo México.

Además, se firma un acuerdo de colaboración entre la alcaldía y la Asociación Corazón Urbano A.C., para la implementación del proyecto Rutas Mágicas de Color, con el que se ilustran con murales las calles de estos barrios, “para que este nuevo Barrio Mágico se pinte de colores próximamente, verán ustedes que se iniciarán las actividades para incrementar el flujo turístico, la derrama económica en beneficio de la población”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses