“El agua empezó a salir de las coladeras de la calle y luego de las de adentro (del hospital)”, narra para , Teresa Jiménez, enfermera general en el hospital Salvador González Herrejón , mismo que quedó inundado por las fuertes lluvias que azotaron el Estado de México la tarde noche de ayer.

En una serie de videos tomados por la enfermera y publicados en por su sobrina, se aprecia que los pisos del hospital quedaron inundados en medio de cirugías y mujeres en labor de parto, con un ánimo de preocupación, pero con una reacción de salvaguardar a los pacientes, algunos incluso intubados por Covid-19 , personal de salud del hospital de Atizapán logró su cometido pese a las condiciones.

“Ya ha pasado en años anteriores. Es la tercera vez que se inunda, de hecho nos dijeron desde la segunda vez que el hospital podría cerrar”, relata Teresa Jiménez, quien terminó sus labores cerca de las 02:00 horas, pues todo el equipo apoyó cargando a los pacientes al primer piso del hospital ya que los servicios de Protección Civil y ambulancias no podían llegar por las severas afectaciones en los caminos por la intensa lluvia.

“Lo que pudimos salvar, lo salvamos.

Equipos y cosas así para los pacientes. La prioridad eran los pacientes”. La enfermera dice que hay preocupación por el cierre del hospital aunque no han recibido otra información sobre el futuro de este, “aquí viene mucha gente, de Chiconcuac, de Texcoco, incluso de la Ciudad de México”.

En el momento de la lluvia se atendía a pacientes graves, adultos jóvenes -entre los 40 años, asegura Teresa Jiménez-, y había mucha preocupación porque ocurriera algún corto circuito. “Las personas que han arreglado las instalaciones en las otras inundaciones han hecho cosas absurdas. Las conexiones de luz nos llegan abajo de la rodilla, nos preocupaba que el agua llegara hasta ahí. Las instalaciones de luz están puestas como si fueran para casa, el cableado como de casa; aquí tenemos muchos equipos y muchos pacientes”.

Aunque intentaron sellar las zonas donde se filtraba el agua, fue imposible detenerla, mientras tanto familiares de pacientes, personal médico y administrativo subía incubadoras. Aunque subieron a bastantes pacientes graves, “hubo algunos que ya no se pudieron subir, como seis, por los ventiladores. Arriba teníamos que estar acomodando y checando a los pacientes que teníamos con diálisis”.

Bastante tiempo después y cuando la lluvia dio tregua, empezó a llegar personal para realizar el desagüe y darles indicaciones de cómo acomodar a los pacientes. La mujer, con 30 años de servicio como enfermera y 55 años de edad, espera que a su su regreso al hospital este pueda seguir dando servicio, pues la cantidad de personas que ahí se atienden “es mucha”, y espera que en lugar de cerrar puedan arreglar las instalaciones.

Alcaldesa pide ayuda por daños en hospital tras tormenta en Atizapán

Ante el colapso que dejó la tormenta de agua y hielo, la alcaldesa de Atizapán, pidió el apoyo urgente de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del gobernador, Alfredo del Mazo Maza .

La tormenta dejó el hospital “Salvador González Herrejón” inundado donde aguas turbias penetraron hasta un metro y con riesgo de pérdida de la energía eléctrica, lo que pondría en riesgo las vidas de los pacientes que requieren de respiradores artificiales, apuntó la alcaldesa.

“Me dirijo a Ustedes para solicitar su apoyo en estos momentos tan complicados para Atizapán de Zaragoza y sus habitantes , donde a pesar de estar volcado el gobierno municipal en la atención de esta contingencia, los esfuerzos resultan insuficientes por la magnitud del fenómeno climatológico”, indicó Ruth Olvera.

“Apelo su sentido de solidaridad en estos momentos tan difíciles , en los que necesariamente se requerirá mano de obra, presupuesto y voluntad de todas las partes para atender un evento de esta magnitud”, apuntó la alcaldesa en el mensaje dirigido a Olga Sánchez Cordero y a Alfredo del Mazo Maza.

Trasladan a pacientes por inundación en hospital tras tormenta en Atizapán

Por la mañana, las autoridades de Edomex continuaban con el que se encontraban en el hospital híbrido “Salvador González Herrejón”, informó Joel Sabas Rodríguez Sanchez, director de este nosocomio.

Al momento de la inundación había 113 trabajadores entre médicos, enfermeras y camilleros que trabajaron intensamente en salvaguardar la seguridad de los pacientes y del equipo, relató el director del hospital “Salvador González Herrejón".

El nosocomio presenta afectaciones de suministro de agua potable y electricidad, por lo que, desde la madrugada se inició con los trabajos de limpieza exhaustiva y desinfección de áreas contaminadas, a fin de evitar la propagación de infecciones intrahospitalarias, puntualizaron autoridades Mexiquenses.

La Secretaría de Salud estatal detalló que trabajan “de manera coordinada con las autoridades de Protección Civil y Bomberos del municipio, así como con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), quienes apoyan al personal del nosocomio para realizar las acciones de limpieza con equipo especializado y llevará a cabo la evaluación de daños”.

Este hospital híbrido tiene 110 camas , donde se atendía en un sector a pacientes Covid-19 y está ubicado junto al palacio municipal de Atizapán de Zaragoza en la avenida Adolfo López Mateos, donde anoche había cientos de personas varadas en vehículos y caminando entre aguas negras.

om/rdmd