A una semana del cierre de nueve estaciones de la Línea 1 del Metro, por trabajos de modernización, la afluencia de usuarios en las unidades de RTP se incrementó, particularmente en la terminal de Observatorio.

En el inicio de semana laboral, hubo mayor presencia de pasajeros debido a los que arriban desde el municipio de Toluca, Estado de México, por lo que se observaron largas filas para abordar los camiones que dispuso el gobierno capitalino.

Los usuarios más afectados fueron los que utilizaron el servicio alterno de Observatorio a Isabel la Católica, pues incrementaron los tiempos de traslado hasta en más de media hora.

“Sí, sí, bastante, a lo mejor una media hora más yo creo”, dijo Eduardo, mientras que su acompañante Luis aseveró: “muy lento y parece que no hay unidades. Una hora yo le calculo, una hora”, ambos se dirigían hacia el centro de la Ciudad de México.

Los mayores contratiempos se registraron entre las 7:30 y 8:30 horas, en la ruta Observatorio-Isabel la Católica, donde operaron 200 unidades de RTP.

Para la ruta directa Observatorio-Tacubaya, hubo otras 37 unidades foráneas pertenecientes a la terminal de autobuses de Observatorio, donde la fila fue menor.

A pesar del aumento de usuarios, las autoridades de movilidad señalaron que el servicio de unidades de transporte alterno fue constante.

“Tenemos un servicio que ha sido muy constante en la zona de Observatorio, hoy por ser lunes, hay más carga de pasajeros, muchos vienen… pasajeros llegando del Estado de México a la terminal Observatorio, en el resto de las estaciones es más, digamos una demanda normal, es un servicio fluido, pero sí ya es el momento en el que tenemos más demanda de usuarios”, informó el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, durante un recorrido en la estación del Metro Observatorio.

El funcionario recordó a los usuarios que los tiempos de traslado del servicio alterno seguirán siendo, en general, superiores a media hora, por algunos factores como el tránsito vehicular, sobre todo en horas pico, por lo que pidió a los usuarios tomar precauciones.

Para la segunda etapa de modernización de la Línea 1, que incluye vías, electromecánica y nuevos trenes, no operarán las estaciones Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas y Salto del Agua. La fecha de conclusión de trabajos no se ha informado, pero el jefe de Gobierno dijo que estará antes que finalice la gestión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses