La Ciudad de México, del 7 al 23 de marzo, ha tenido una reducción de 64.5% en los casos activos de Covid-19. Este es uno de los indicadores para que se mantenga el semáforo epidemiológico verde.

A principios de este mes se registraron 16 mil 617 casos activos, un incremento importante debido a la variante ómicron; sin embargo, hasta este miércoles el número ha descendido a 5 mil 889, de acuerdo con el informe Covid-19 del Gobierno capitalino.

El 23 de enero de este año había 125 mil 689 casos activos, para el 23 de febrero la cifra descendió a 22 mil 943, en gran medida por la ampliación de pruebas para detectar los casos para aislarse y la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Por otro lado, la positividad en las pruebas, hasta este miércoles, ha descendido a 6.12%, mientras que hace un mes era de 16%, pero al haber menos casos positivos de coronavirus se han realizado menos test, pasando de casi 30 mil a 2 mil 174 a la fecha.

Hasta este 23 de marzo, la capital del país se encuentra en el nivel más bajo históricamente de hospitalizaciones a causa del virus, puesto que se registran 250 personas en unidades médicas, 167 en camas generales y 83 en terapia intensiva.

A lo largo de la emergencia sanitaria se han reportado picos por la alta ocupación hospitalaria. En mayo de 2020 fueron 4 mil 573; en enero de 2021 se llegaron a 7 mil 401; en agosto de 2021, 3 mil 354, y a principios de año fue de 2 mil 468.

El informe diario de Covid-19 indica que hay un acumulado de un millón 381 mil 445 casos positivos y 55 mil 375 decesos.

El pasado viernes, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, informó que en la Zona Metropolitana del Valle de México se mantiene una tendencia descendente en los últimos días, y que ya se registran mínimos históricos de ingresos, es decir, los mismos niveles que había la última semana de diciembre.

En los kioscos y centros de salud hay una reducción de 99% en el número de positivos identificados diarios; se tienen alrededor de 120 positivos al día, una reducción muy considerable, comparado con los 7 mil 800 que fue el máximo de casos al día durante los dos primeros meses del año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses