metropoli@eluniversal.com.mx

A cuatro días del megacorte en la alcaldía Cuauhtémoc, la mayoría de los colonos no han padecido la falta de agua. Algunos incluso apartaron gran cantidad de líquido en cubetas los días previos que todavía tienen llenos en sus casas.

En la colonia Santa María la Ribera, uno de los dos recipientes de 10 mil litros que fue instalado en el cruce de Alzate y Nogal, apenas es requerido por un puñado de familias que llenan hasta dos cubetas.

Hasta el sábado por la tarde no fue requerido rellenar con pipa dicho recipiente, que es resguardado por dos policías las 24 horas del día.

María del Carmen, una de las vecinas de dicha colonia, aseguró que en su unidad habitacional aún hay agua corriente, por lo que no ha tenido necesidad de usar la de los tambos que apartó desde inicios de esta semana.

En una de las colonias aledañas, Nonoalco Tlatelolco, está en la misma situación. Uno de los vendedores de una tienda de abarrotes dijo que no se ha visto afectado por el megacorte y tampoco ha notado un aumento en la compra de garrafones.

A un costado de su local están ubicadas dos cocinas económicas; en la que venden tortas los empleados continúan sus labores con normalidad, aunque les preocupa la inversión que tendrían que hacer si el megacorte continúa más horas de lo programado.

Kimberly, una de las trabajadoras del local, explicó que “desde el primer día no hemos tenido agua, llenamos los botes y con esa es con la que trabajamos”.

La joven detalló que compran cinco garrafones diarios para lavar los platos y usarla en el inodoro. Incluso a los transeúntes que deseen usar los sanitarios les cobran 5 pesos, dinero con el que pagan los garrafones.

Cerca de su puesto, del otro lado de la avenida Manuel González, hay un tinaco de los que instaló el Gobierno capitalino para que los vecinos se re abastecieran. Este recipiente aún está lleno, aunque no tiene tapa y tampoco es resguardado por agentes de la policía.

Algunos vecinos de esta colonia aseguraron también que el abastecimiento de agua es normal, pues tienen tinacos o contrataron pipas, como en el caso de una lavandería.

La alcaldía, a cargo de Néstor Núñez, señaló que, hasta el viernes, los 10 tinacos cisternas que instaló el Gobierno de la Ciudad de México para apoyar a las familias que padezcan por la baja presión del líquido en la red estaban al 100% y no había habido necesidad de rellenarlas.

Cabe recordar que esta demarcación es una de las dos, la otra es Miguel Hidalgo, que se tiene contemplado el corte total de agua por los trabajos del Cutzamala.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses