Control, rapidez y buen trato fue lo que los capitalinos reportaron en una de las sedes de vacunación, luego de que en días pasados se registraran largas filas, alta demanda e incluso cierre de vialidades por no alcanzar dosis pediatricas contra el Covid-19.

Uno de los sitios con más conflicto el jueves fue el Centro de Salud T-III Doctor José María Rodríguez, ubicado en Viaducto.

EL UNIVERSAL visitó ayer dicha sede y encontró poca afluencia en comparación con el día anterior, y las personas señalaron tardarse menos de una hora en que sus hijos recibieran la vacuna.

También lee: 

Afuera, la señora María Antonia López comentó que todo fue ordenado, que el personal atendía bien a los usuarios. Ella tardó una hora, cuando en días pasados las personas reportaban una espera larga.

Apenas en días pasados, debido a la alta demanda por la vacunación en los menores de edad, la Secretaría de Salud (Sedesa) amplió las sedes de vacunación.

Además, esa dependencia y la Agencia Digital de Innovación Pública informaron que el jueves realizaron más suministro de biológicos para que se normalizara la atención. La alta demanda y el descontrol no se notaron en la sede visitada y hasta la noche del viernes las autoridades capitalinas no habían reportado problemas.

También lee: 

El Gobierno de la Ciudad de México informó que del lunes 4 al viernes 8 de julio continuará la vacunación contra Covid-19 con el biológico pediátrico Pfizer para niños de 10 años cumplidos al 8 de julio de 2022 y rezagados de 11, por lo que aquellos menores de nueve que cumplan los 10 —del 9 de julio en adelante— serán incluidos en la próxima etapa.

Respecto a la segunda dosis para los de 12 a 14, la capital está en espera de lotes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.