El son dos delitos que subieron en 11 meses de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022, tanto en la Ciudad como en el Estado de México, mientras que las denuncias por extorsión crecieron en la capital del país y en la entidad mexiquense tuvieron un leve decrecimiento.

El homicidio doloso se incrementó 9.6% en la Ciudad de México y 1.6% en el Estado de México en comparación con los 11 meses de 2022, de acuerdo con un análisis de la estadística delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su corte del 20 de diciembre.

En la Ciudad de México, de enero a noviembre de 2023 se registraron 704 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso de 2022 fueron 642, lo que representa un alza de 9.6%, reveló el comparativo realizado por EL UNIVERSAL.

Lee también:

En el Estado de México hubo 2 mil 104 homicidios dolosos, que comparado con los 2 mil 70 ocurridos en el mismo periodo de 2022, representa un aumento de 1.6%.

En cuanto al robo a casa-habitación, no cede en ambas entidades, revelan datos del SESNSP; además, asociaciones vecinales han reportado que los momentos más álgidos para el saqueo de residencias es justamente durante temporadas vacacionales como diciembre.

Los robos a casa-habitación denunciados en la capital del país en los primeros 11 meses de 2023 son 3 mil 165, mientras que un año antes sumaron 3 mil 15, es decir un incremento de 4.9%.

En el Estado de México, de enero a noviembre se contabilizaron 8 mil 435 casas robadas, mientras que un año antes fueron 8 mil 4, lo que implica un aumento de 5.3%.

¿Cómo van el robo de autopartes y la extorsión?

El delito de robo de autopartes es uno de los que más aumentó en la Ciudad en el último año, con un incremento de 26%, pues mientras que en 11 meses de 2022 hubo 8 mil 75 denuncias por desvalijamiento de vehículos, este año son 10 mil 237.

En territorio mexiquense este delito se mantiene en cifras casi similares, con 3 mil 445 denuncias ante la fiscalía estatal en los primeros 11 meses de este año, comparado con las 3 mil 471 de 2022.

Lee también:

Lo mismo ocurrió con las extorsiones, que en el lapso analizado aumentaron 8.6% en la capital, al sumar 345 en 2022 y 475 en 2023.

En el Estado de México, en lo que va de 2023 se han registrado 3 mil 725 denuncias por este delito; sin embargo, la cifra es ligeramente menor a las 3 mil 820 que ciudadanos realizaron el año pasado.

El robo a negocio en territorio mexiquense pasó de 19 mil 118 a 16 mil 152 en los 11 meses analizados de ambos años, y en la Ciudad de México creció 8.7%, con 11 mil 144 denuncias este año, mientras que el anterior fueron 10 mil 251.

El corte de datos de la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo realiza los días 20 de cada mes con cifras, en este caso, hasta noviembre, por lo que para conocer el balance anual de delitos de 2023 habrá que esperar hasta la tercera semana de enero.

Los que van a la baja

Este año, entre los delitos a la baja tanto en la Ciudad como en el Estado de México están el feminicidio, robo de autos y secuestro, según el análisis de datos del SESNSP.

Los feminicidios en la capital del país presentaron una disminución de 27.4%, pues el año pasado, de enero a noviembre, hubo 70 homicidios de mujeres por cuestiones de género, mientras que este año, 51.

En el Estado de México el feminicidio registró una baja de 34%, al pasar de 131 a 86 casos.

Lee también:

El secuestro disminuyó en ambas entidades. En la capital pasó de 25 a 24 denuncias de enero a noviembre del año anterior y 2023. Mientras que en el Estado de México descendieron de 87 a 62 en el mismo lapso de 11 meses.

Presumen disminución en Edomex

En el Estado de México se redujeron 7.2% los delitos de alto impacto. La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) precisó que la disminución más significativa fue feminicidios, con un 37.6%, y en el secuestro, con 27%.

En la mesa de coordinación para la construcción de la paz, que encabezó ayer martes Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, se dio a conocer la disminución de la incidencia delictiva, aunque no se especificó en qué periodo. Con información de Emilio Fernández

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios