Pues ya, finalmente hay humo blanco en el PRI en la Ciudad de México: tiene un presidente y, como le habíamos anticipado, es el exdiputado local Israel Betanzos. Ahora lo que sigue, nos cuentan, es formalizar la integración de los grupos priistas que lo apoyaron para lograr la candidatura de unidad —Jesús Flores, el autollamado Niño Terremoto, dicen que se les coló, pero al final fue descalificado por el Comité de Procesos Internos—. Nos adelantan que los que tendrán espacios son cercanos a la líder de ambulantes Alejandra Barrios, así como de militantes como Juan Carlos Vázquez y Armando Barajas. Lo que sí es que quien también tendrá algunos espacios es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI capitalino, pues don Israel es de su equipo.

Diputado de Morena va por mantener nombramientos del Sistema Anticorrupción capitalino

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tumbó el Sistema Anticorrupción por fallas en el proceso legislativo de la extinta Asamblea de la CDMX, diputados del Congreso local tienen claridad de que deben sacar lo más pronto posible el tema y enviar un mensaje de certidumbre. Nos platican que el legislador de Morena Carlos Castillo presentó una iniciativa para reponer el sistema, pero propone que los nombramientos que se hicieron con la anterior ley se mantengan en el Comité de Participación Ciudadana, así como los titulares de los órganos de control interno de la Comisión de Derechos Humanos, del Instituto Electoral de la CDMX y del Info. Nos dicen que la petición es para dar certeza de lo ya avalado, pero también para que no entren a otro proceso de negociación que abriría un frente más en las disputas de Morena.

Von Roehrich pide explicación a Sacmex por alza en tarifas de agua

Tras el anuncio del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que encabeza Rafael Carmona, de que elevarán 35% la tarifa a quienes rebasen el consumo de 60 mil metros cúbicos por bimestre, el diputado local del Partido Acción Nacional, Christian Von Roehrich, exigió que se clarifiquen los criterios para definir por qué en esas colonias y por qué 35% de incremento. El exdelegado de Benito Juárez exhortó a las autoridades capitalinas a transparentar los elementos para definir la tarifa. Nos recuerdan que esa disposición fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México en diciembre pasado, cuando aprobaron el Código Fiscal y nadie levantó la voz como ahora. ¡Aguas!

Ahora sí, presidenta de Metepec escucha a IP

Lo que no había ocurrido pasó y en tan sólo una semana los representantes de las cámaras empresariales del Valle de Toluca se reunieron en dos ocasiones con la presidenta municipal de Metepec, la morenista Gabriela Gamboa, lo cual calificaron de inédito porque desde el año pasado estaban buscando un encuentro que no llegaba. Ahora Laura González, del Consejo Coordinador Empresarial, así como el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Sauza Martínez, lograron un acercamiento que, nos dicen, permitirá agilizar la emisión del Dictamen Único de Factibilidad y así dar mayor seguridad para empresarios que quieren asentarse en este pueblo mágico. Aunque les causó extrañeza este cambio de actitud, los empresarios aplaudieron la voluntad que mostró la morenista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses