En los primeros nueve meses de 2023, las 16 alcaldías de la Ciudad de México han ejercido 3 mil 645.61 millones de pesos de una partida de 5 mil 738.06 millones que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) les ha transferido, lo que representa un avance de 63.53%.

Esto significa que para el último trimestre del año, las demarcaciones tienen 2 mil 92.45 millones de pesos disponibles de esta partida. Este monto no se trata del presupuesto total que les corresponde a las alcaldías, que para 2023 ascendió a más de 45 mil 600 millones de pesos, pues no incluye Capítulo 1000 ni gastos consolidados.

De acuerdo con el Informe de Avance Trimestral enero-septiembre que presentó la dependencia, las alcaldías con mayor avance en el ejercicio de estos recursos son Venustiano Carranza, que ha ejercido 238.234 millones de pesos, esto es un avance de 91.80% de sus recursos; seguida de Iztapalapa, que lleva un avance de 87.55%, con 615.01 millones de pesos ejercidos; y Cuauhtémoc, con 86.79% de avance, con 137.96 millones de pesos ejercidos.

En comparación, las demarcaciones con menor porcentaje de avance en los recursos ejercidos son Miguel Hidalgo, con 37.10% de los 454.51 millones de pesos ministrados por la Secretaría de Administración y Finanzas, es decir que todavía tiene 285.89 millones disponibles para el último trimestre de 2023.

En segundo lugar se ubica Tlalpan, con 40.01% de los 444.10 millones de pesos ministrados; seguido de Azcapotzalco, que lleva un avance de 43.36% de los 235.98 millones de pesos que le corresponden, y Magdalena Contreras, con un avance de 43.84% del total de sus recursos, que son 381.27 millones.

En cuanto a presupuesto participativo, el documento señala que las alcaldías con mayor avance en el uso de estos recursos son Tláhuac, con 97.64% del total que le correspondió para 2023, que fue de 115 millones 473 mil 358 pesos, y Álvaro Obregón, con un avance de 60.69%, de los 134 millones 638 mil 331 pesos.

En tanto, la alcaldía Xochimilco lleva un avance de 31.28%; Gustavo A. Madero, de 22.63%; Cuajimalpa lleva un avance de 11.28%; Azcapotzalco, de 10.22%; Miguel Hidalgo, de 6.51%, y Benito Juárez, de .41%. Mientras que el resto de las demarcaciones reportan un avance de 0%.

En total, las 16 alcaldías suman un avance de 13.91%, con 254.13 millones ejercidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses