Para reubicar a familias que se encuentran en zonas de alto riesgo , evitar que sean defraudadas por lotificadores clandestinos y que no gasten la mayor parte de su salario en rentas caras , el ayuntamiento de Valle de Chalco promueve un proyecto dirigido a familias de escasos recursos para que puedan adquirir un predio y construyan una vivienda.

El alcalde, Ramón Montalvo Hernández , explicó que el área que pretende urbanizarse se encuentra en el ejido de San Juan Ixtayopan , a un lado de la colonia San Miguel Las Tablas , que aún es zona irregular y contaría con los servicios básicos para los que adquieren un terreno de 160 metros cuadrados.

En Valle de Chalco, cerca de 30 mil familias rentan una vivienda ante la imposibilidad de contar con un espacio propio para vivir.

“Ese lugar ya ha sido adquirido por particulares, obviamente con los ejidatarios y el gobierno municipal se convierte en promotor para efecto de que esto se lleve a cabo bajo estos principios de ayudar a las familias más necesitadas, el que nosotros estemos como promotores es porque es una zona viable, está cercana a los servicios, hay líneas de comunicación, va a permitir que a futuro, a mediano plazo, realmente sea exitoso”

, dijo.

En el palacio municipal de Valle de Chalco se instaló un módulo en el que los interesados podrán solicitar informes para la adquisición del terreno, del que no se reveló su precio.

“Es un módulo que pedí que se instalara aquí en el palacio municipal para darle certeza a la gente y donde los particulares, que es una asociación civil, se obliguen a dar información veraz, a manera de evitar el fraude, el engaño y todo lo que lamentablemente se ocasiona”

, comentó.

Entre 6 a 10 mil pesos deberán dar de enganche los habitantes del municipio para que puedan apartar su predio y después pagar las mensualidades hasta liquidarlo.

“Son importes mínimos que permiten a la gente ir abonando poco a poco e invirtiendo en algo que seguro será un patrimonio. Son terrenos con facilidades de pago, con enganches mínimos. Es una oportunidad para 2 mil 500 familias ya exentando lo que son las áreas de equipamiento”

, mencionó.

El cabildo de Valle de Chalco avaló la iniciativa porque los integrantes del cuerpo edilicio consideraron como viable que se desarrollara el plan que está dirigido a las familias más pobres del municipio.

“No ha habido una difusión masiva, en tanto lo hiciéramos a partir de hoy dándolo a conocer públicamente. El módulo ya ha sido visitado por 800 familias, sí hay una demanda, sí hay un interés y yo creo sí se va a poder ayudar a estas personas”

, señaló.

El proyecto sólo contempla que las familias compren su predio para que edifiquen poco a poco su casa, no está autorizado para que se realicen en ese sitio fraccionamientos.

“La gente que es de escasos recursos y busca un patrimonio propio, el tema de los fraccionamientos después se vuelve un problema, a la gente le quitan sus cosas por la falta de pago; son menos tolerantes ante la necesidad de las personas y la situación económica, lo estamos viviendo hoy en día en las casas Ara, casas defectuosas en las que muchas familias están siendo desalojadas, entonces no hay necesidad de eso si empezamos a construir algo”

, expresó.

Valle de Chalco promueve proyecto de vivienda para familias de escasos recursos
Valle de Chalco promueve proyecto de vivienda para familias de escasos recursos

Fotografía: Emilio Fernández /EL UNIVERSAL

lr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses