El proceso de reconstrucción de las escuelas dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre tomará al menos 10 meses, pues del total de planteles afectados en el país una tercera parte son del Estado de México , afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza .

Al entregar estímulos a 66 niños de educación básica que lograron los mejores resultados en la Olimpiada del Conocimiento del 2016, el mandatario sostuvo que a pesar del desafío que representaron las afectaciones por el terremoto a la infraestructura educativa de la entidad, desde el pasado 10 de noviembre se reanudaron el ciento por ciento de las clases.

“Hoy más que nunca hemos sido conscientes de lo importante que es apoyar al sector educativo, y lo digo no nada más por lo que estamos entregando el día de hoy de reconocimiento, si no lo digo, por el gran reto que tenemos como Estado de México para volver a poner de pie las escuelas que fueron afectadas con los sismos”, subrayó.

Destacó que se ha hecho un gran trabajo para poder reubicar a los alumnos de las escuelas que fueron afectadas y empezar con el proceso de reconstrucción.

Del Mazo refirió que en el país fueron 16 mil escuelas las que afectadas, y tan sólo en el Estado de México fueron cerca de cuatro mil 900 escuelas, es decir, una gran parte de las escuelas.

También expresó su reconocimiento a los maestros, a las autoridades educativas de los gobiernos del Estado y federal, de las distintas delegaciones, por lo que calificó como “gran trabajo que se ha hecho de manera conjunta, para regresar a clases a todas las escuelas de la entidad”.

Recordó que desde el 10 de noviembre, prácticamente todas las escuelas han regresado a clases, si bien no en las aulas originales, porque algunas de ellas fueron dañadas por el sismo, sí en algunas otras escuelas o espacios públicos, sólo durante el proceso de reconstrucción que será de unos 10 meses, sobre todo en las escuelas que fueron afectadas y dictaminadas con pérdida total.

Con respecto a los reconocimientos entregados este martes, Alfredo del Mazo felicitó a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, y destacó que siguen mostrando a estas fechas un nivel de excelencia, pues en la ceremonia estuvieron presentes niños ganadores de 2012 a 2016.

“Felicidades a todas y todos estos alumnos destacados del Estado de México, que hoy en día son ejemplo, son ejemplo para muchos otros jóvenes, para muchos otros niños de nuestro estado, porque ustedes han logrado triunfar de manera exitosa a lo largo de sus estudios", y en esta Olimpiada del Conocimiento.

Recordó que estos niños obtuvieron los mejores lugares de entre 326 mil alumnos que tomaron parte en este certamen cada año en etapas locales, regionales y estatales, expresando también su reconocimiento a los padres de familia que han dado todo su apoyo a estos jóvenes triunfadores.

En el evento, el gobernador instruyó al secretario de Educación estatal, Juan Millán , para que este reconocimiento que se entregó a los alumnos destacados no sea impedimento para que puedan acceder a otro tipo de estímulos, como becas tanto del sector público como del privado o social.

En su oportunidad, el titular de Educación explicó que los ganadores de este concurso aplicaron pruebas de matemáticas, historia, ciencias naturales y español, y todos ellos obtuvieron promedios por arriba del 9.0 de calificación.

pmba

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses