metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Las muñecas encabezan la lista de lo más pedido por las niñas para el Día de Reyes Magos, persiste el amor por ellas a pesar de que no tienen grabadora para hablar, y a cambio fomentan la imaginación de las pequeñas, coincidieron Patricia Fuentes y Jorge Luis Camacho, dueños de Muñecas Paty, una empresa toluqueña con 28 años de existencia.

Jorge Luis es ingeniero industrial y hace casi tres décadas comenzó a diseñar estos juguetes con brazos y cara de plástico, con cuerpo de tela relleno, vestida de tela de algodón y cabello de nylon de colores.

Indicó que inicialmente elaboraba los juguetes sólo en su tiempo libre, como un segundo ingreso porque su salario en la fábrica no le alcanzaba, pero con el tiempo se convirtió en el sustento de su familia.

“Son un juguete que no sólo fomentan la creatividad, sino en muchos casos se convierten en la formación de futuras mamás, cocineras, enfermeras, mujeres que asumen el cuidado de sus primeras muñecas como quisieran hacerlo a futuro con sus hijos, alumnos o sobrinos”, dijo Jorge.

Informó que al principio sólo tenían cuatro modelos distintos y sus principales clientes eran tres autoservicios locales, pero actualmente llegan al Bajío, el Pacífico, hasta Guatemala y Honduras, gracias a que sus productos se ofertan en tiendas comerciales de Tapachula, Chiapas, donde las compran por mayoreo.

Abundó que en la capital mexiquense su producto se ofrece en farmacias, papelerías y tiendas de juguetes, donde los buscan las familias.

El diseño de la cara de las muñecas es propio. Surgió con ayuda de la esposa del ingeniero. Ella colaboró en la combinación de los colores, vestidos, telas, el cabello, los zapatos, además les dio vida con “chapitas”.

Es un producto original que no emplea materiales extranjeros: desde el plástico hasta las tinturas para el rostro son de proveedores mexicanos.

“Para nosotros significa el mejor regalo del mundo porque será la primera confidente, amiga, compañera”, expresó el ingeniero.

Al negocio le dan continuidad dos de los cinco hijos de los propietarios, quienes idearon la forma de producir los zapatos, línea única en el país.

Las muñecas tienen diversos costos y tamaños que van de los 40 a los 100 pesos. Para el Día de Reyes esperan producir hasta 30 mil ejemplares porque mensualmente llegan a vender hasta 7 mil, pero para este mes llevarán los modelos para su distribución a todos los comercios de la capital mexiquense y a los tianguis de juguete.

“Cada año pensamos en que no nos va a ir bien, sobre todo porque a los niños ahora les regalan celulares o tabletas, son más apegados a la tecnología, pero la verdad es que nos buscan mucho, aún sin publicidad en la televisión o la radio”, compartió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses