Toluca, Méx.— Las autoridades del Estado de México endurecieron medidas para que se respeten las disposiciones sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta de Gobierno el 22 de abril, se podrán instalar retenes para verificar que automovilistas circulen sólo por actividades esenciales, se supervisará que se utilice cubrebocas en la vía pública y reforzarán las medidas de verificación en los negocios.

En caso de no hacer caso a las medidas, se aplicarán sanciones que van desde el apercibimiento hasta —si se reincide en tres ocasiones— un arresto de hasta 36 horas.

Los exhortos y sanciones son facultad de los ayuntamientos, el Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex), Protección Civil estatal, Seguridad Pública y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), explicó esta instancia.

Por ejemplo, para los establecimientos comerciales con actividades no esenciales que continúen abriendo, las sanciones van desde la suspensión temporal hasta multas por 868 mil 800 pesos.

“En el caso de las personas renuentes (...) se les podrán aplicar amonestaciones y, sólo en el caso de ignorar tres apercibimientos, un arresto que determinará el Oficial Conciliador”, indica el decreto.

El artículo quinto del acuerdo publicado por el gobierno mexiquense estipula que las autoridades estatales y municipales podrán realizar funciones de verificación, protección civil, seguridad o cualquier otra para verificar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias.

Como un primer nivel de contacto, dice, podrán dirigirse a las personas para exhortarlos a suspender eventos, reuniones o congregaciones, ya sean de carácter público, privado, social o en la vía pública.

Además, pedirle a la gente que utilice el cubrebocas, mascarilla o cubierta facial cuando se encuentre en cualquier espacio público, así como invitarla a respetar la sana distancia, cumplir el resguardo domiciliario, entre otros.

Cuando las personas no atiendan la petición, las autoridades podrán apercibirlos y solicitar los datos de identificación personal o vehicular correspondientes, incluso si en tres ocasiones ignoran las medidas, con base en el artículo 2.76 del Código Administrativo, podrán arrestarlo hasta por 36 horas.

Sobre esta posibilidad, los presidentes municipales de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, y de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, coincidieron en que conocen la disposición, pero no la aplicarán, pues apelan a que la población responda a través del exhorto.

“La gente va a poner de su parte. En Metepec iniciamos con acciones preventivas desde hace más de un mes, la totalidad de los comercios con actividades no esenciales suspendieron actividades a tiempo y la población está resguardada en casa”, aseguró Gamboa.

Explicó que si bien conocen de esa y otras facultades que les confiere el acuerdo publicado, los operativos y verificaciones que ejerció el municipio rindieron frutos y la gente ha cobrado conciencia sobre la importancia del uso de cubrebocas, por lo que “no veo que tengamos que llegar a esos casos extremos”.

También, lo publicado en la Gaceta de Gobierno permite a las autoridades municipales desplegar retenes de revisión donde podrán apercibir a los automovilistas y cuestionar el motivo por el que circulan en las calles.

Este despliegue ya lo implementó el ayuntamiento de Toluca, el cual se acompaña de elementos de la Defensa, y en la capital y en Zinacantepec, con la Guardia Nacional en otras comunidades.

Campaña “agresiva”

El gobierno de Toluca lanzó una campaña agresiva, dijo el presidente Juan Rodolfo Sánchez Gómez para generar conciencia entre los habitantes con el mensaje: “¿Prefieres estar en casa o en una caja?”, acompañado con la fotografía de un cadáver.

El ayuntamiento informó que el objetivo es mostrar el peligro que corren todas las personas que desestiman las medidas sanitarias por la contingencia del Covid-19.

Esta iniciativa comenzó a circular ayer por la tarde e incluye el mensaje: “Él también pensaba que el Covid-19 no existía ¡Quédate en casa!”, además señala que todos los comercios no esenciales deben cerrar, pues el avance del virus es una realidad. “El contagio [por coronavirus] aumenta cada día, es hora de proteger a tus padres, tus hijos y a toda la comunidad”, agrega.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses