rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

Valle de Bravo, Méx.— La quema de basura en la zona boscosa aledaña pudo ser la causa del fuego que devoró más de un millón de metros cuadrados del Parque Estatal Monte Alto, lo que generó temor, incertidumbre y preocupación entre los pobladores y visitantes de este pueblo mágico por el daño ambiental.

“Un descuido humano en la quema de basura en un asentamiento irregular y los fuertes vientos” pudieron ser la causa del incendio que devastó parte de la reserva natural, ubicada cerca de La Ceiba, donde apneas en 2017 se realizaron trabajos intensos de reforestación, explicaron autoridades del ayuntamiento de Valle de Bravo.

El fuego se extendió a más de 100 hectáreas, según estimaciones de autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, quienes precisaron la cifra de 250 hectáreas dañadas, que la mañana del domingo difundieron autoridades mexiquenses y de Protección Civil.

Las llamas fueron visibles cerca de las dos de la tarde del sábado, reportaron habitantes de Valle de Bravo y autoridades forestales, quienes participaron en brigadas de combate al fuego hasta la una de la madrugada de ayer, hora en que se suspendieron los trabajos de extinción del siniestro ambiental, “debido a que por la noche es extremadamente peligroso hacer labores de este tipo” y a las siete de la mañana del domingo volvieron a reactivar las tareas de combate del fuego, informó el coordinador de Protección Civil de la entidad.

Las brigadas fueron integradas por más de 100 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), así como de Protección Civil municipal y estatal, con el auxilio de policías estatales y municipales; además se tuvo el apoyo de helicópteros del Grupo Relámpago, informó Jorge Rescala Pérez, secretario de Medio Ambiente del estado.

Conafor informó que uno de los helicópteros del Grupo Relámpago, que se sumó al combate del fuego, estaba equipado con un helibalde —balde plegable— de mil 200 litros, para realizar descargas líquidas en los puntos de calor del incendio.

Al mediodía del domingo, voceros de la Secretaría de Medio Ambiente mexiquense puntualizaron que el incendio estaba controlado con la técnica del “contrafuego” aplicada en la madrugada del domingo.

En el siniestro, informó, resultaron afectadas 100 hectáreas, “90% de pastizal, 9% de renuevo y sólo 1% de arbolado adulto”.

El coordinador de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis Esquivel, indicó que en la zona siniestrada del Parque Nacional de Monte Alto “no hubo domicilios ni familias afectadas y sólo se retiró a 15 campistas que estaban cerca de la zona” sin reporte oficial de lesionados ni fallecidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación con peritajes especializados para determinar las causas de este incendio, que devastó la zona boscosa aledaña a Valle de Bravo, y conocer si el fuego fue provocado o resultado de un fenómeno natural.

Las autoridades mexiquenses reiteraron el llamado a la población y visitantes a no acercarse a la zona; además, pidieron reportar cualquier eventualidad al número de emergencia nacional 911.

El Pueblo Mágico de Valle de Bravo, desde el sábado 28 de abril, presentaba prácticamente un lleno total con la llegada de turistas, por el puente vacacional del 1 de mayo.

Además de que se celebró el llamado Triatlón Valle de Bravo, con la participación de 2 mil 700 competidores y la llegada de familiares amigos de los deportistas, lo que propició el cierre de accesos.

Ver el fuego avanzar por la zona boscosa de Monte Alto generó enojo, preocupación y angustia en miles de habitantes y turistas, que se dieron a documentar el incendio mediante videos y fotografías. “Nos llena de tristeza pensar en los árboles y animales que ahí viven”, externó Penélope Moncayo la noche del sábado.

Otros opinaron que el fuego fue provocado por fraccionadores, al asegurar que se mantendrían atentos para ver qué construcciones surgen en la zona incendiada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses