TOLUCA, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la primera sala del Centro Estatal de Conciliación laboral, para fomentar la resolución de conflictos por vías alternativas y ágiles.

Esto como parte de la implementación del nuev o sistema de justicia laboral , que entra en operación este mes, junto con la apertura de los Centros de Conciliación en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco, con lo que impulsa la Reforma Laboral de 2017, que entre sus propósitos tiene resolver los conflictos laborales por medios alternativos y sin intermediarios legales, enfatizó Del Mazo Maza.

Al entregar la primera sala del Centro de Conciliación Laboral de Toluca, el gobernador afirmó que estos organismos serán autónomos y que cuentan con personal altamente calificado y certificado en la resolución de este tipo de disputas, además de que el 65 por ciento del personal son mujeres.

"Los Centros de Conciliación Laboral, adscritos a los Ejecutivos estatales, serán autónomos; tendrán la rectoría de las relaciones de trabajo individuales, de las condiciones de trabajo no contractuales, y de la solución de conflictos por medios alternativos”, indicó Alfredo Del Mazo.

Lee también:

“Entregamos una de las dos Salas de Conciliación que se encuentran en Toluca y que, junto con la de Tlalnepantla y dos más en Ecatepec y en Texcoco, iniciarán labores el próximo miércoles 18 de noviembre", dio a conocer el gobernador.

Del Mazo Maza destacó que parte de la instauración de esta reforma es la selección de las y los conciliadores, que se realizó de entre mil aspirantes, ante los presidentes de los Congresos Laboral y del Trabajo , de Cámaras Empresariales y conciliadores, así como del director de la oficina para países México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pedro Furtado de Oliveira y de Ricardo Sodi Cuéllar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal.

Además dijo que como lo mandata la reforma, la entidad avanza en la digitalización de expedientes, que serán enviados al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como en la actualización de los estatutos sindicales para que se ajusten a la normatividad vigente.

En presencia de Rodrigo Rojas Navarrete, Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales ( Conocer) del Gobierno de México, Alfredo Del Mazo explicó que el centro inaugurado expedirá convenios laborales que dan validez legal a los acuerdos o,

en su defecto, constancias de no conciliación laboral, que conducirán a procesos de mediación y, de ser necesario, a juicios.

Explicó además que en la creación de los Tribunales estatales, los conflictos que no se resuelvan por medios alternativos, quedan en manos de los juzgados locales, lo que fortalece el acceso a una justicia pronta y expedita.

Para Del Mazo Maza, esta normatividad equilibra la relación entre las partes, que podrán resolver sus disputas sin intermediarios legales, y con el apoyo de conciliadores que mediarán para lograr acuerdos socialmente responsables, justos y de provecho.

"La adopción de mecanismos de justicia alternativa, también, reducirá los procesos para que en lugar de durar o tardar hasta dos años, puedan quedar resueltos en un máximo de 45 días", puntualizó el gobernador.

fbpt/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses