metropoli@eluniversal.com.mx

Metepec, Méx.— La Dirección de Seguridad del municipio de Metepec informó sobre la detención de tres hombres y una mujer, presuntamente salvadoreños y hondureña, quienes repartían propaganda negra en contra de la candidata a la presidencia municipal por este municipio, la abanderada del PRI, Carolina Monroy, por lo que fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense.

Con base en información de la policía local, recibieron una llamada anónima denunciando la presencia de dichos sujetos, por lo que hubo un despliegue policiaco y fue así como lograron detenerlos en flagrancia mientras distribuían la propaganda negra electoral en la colonia Fuentes de San Gabriel la tarde del martes.

Las cuatro personas repartían a transeúntes y distribuían en casas material apócrifo denostando al PRI y al tratarse de un delito electoral, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Los individuos fueron identificados como Lucy “N”, Héctor Alfredo “N”, Carlos “N” y Julio César “N”, quienes fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para iniciar las investigaciones correspondientes.

Por su parte, la presidenta del Comité Municipal del PRI en Metepec, Karina Bastida Guadarrama, presentó una denuncia en contra de quien resulte responsable por la distribución de panfletos en los que se ataca, ofende y desprestigia a la candidata Carolina Monroy.

“Intentan difamar a una mujer que se conduce con profundo respeto y apego a la legalidad. Merecemos y exigimos que nuestros opositores nos respeten y lleven a cabo una campaña limpia y apegada a la legalidad”, puntualizó.

Indicó que estos hechos ya los había denunciado el Consejo Municipal Electoral, pues desde hace tres días hay presencia de inmigrantes realizando estos actos ilegales y condenó que partidos políticos de oposición se aprovechen de la vulnerabilidad económica de centroamericanos que cruzan por territorio del Estado de México para utilizarlos en lo que calificó como “un acto ruin y bajo”.

“Se aprovechan de la vulnerabilidad de los inmigrantes, de su necesidad, por una cantidad mínima, les pagaron y los usaron vilmente para difamar y para entregar esta campaña”, acusó.

Bastida Guadarrama declaró que al tratarse de un delito electoral, a nombre del partido tricolor, las autoridades correspondientes deben investigar y castigar a los responsables.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que brindará asesoría jurídica y acompañamiento permanente a través de la Visitaduría Especializada en Atención a Personas Migrantes, a los cuatro centroamericanos detenidos  en el municipio de Metepec la tarde del martes por la presunta comisión de delitos electorales. 

El martes por la tarde, elementos de seguridad de Metepec, detuvieron a tres hombre y una mujer, salvadoreños y hondureños, quienes entregaban propaganda en contra de la candidata a la presidencia municipal del PRI, Carolina Monroy. 

Por estos hechos,  la presidenta del comité municipal del tricolor, Karina Bastida estableció una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). 

Por lo anterior, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense informó que en atención a los criterios humanitarios dictados por los tratados internacionales y las leyes locales en materia de migración, les brindarán apoyo durante el proceso que se sigue en su contra. 

El organismo resaltó que dentro del marco de sus atribuciones, que le impiden intervenir en asuntos de índole electoral, se mantendrá al pendiente de que las investigaciones se realicen conforme a derecho y se brinden todas las garantías para que las personas migrantes tengan a su alcance los medios legítimos de defensa ante las acusaciones en su contra.

Jorge Olvera García, presidente de la Codhem expuso que “resulta lamentable aprovecharse de su condición de vulnerabilidad,  carencias, hambre, cansancio y pobreza que caracterizan por lo general su travesía por nuestro país, por lo que llamó a las autoridades competentes a investigar a fondo para deslindar responsabilidades”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses