“Cambio arbolitos por despensa”, venta de juguetes de peluche en autos y puestos de comida fueron parte de los 28 puestos de ambulantes que fueron retirados de diversas calles de por personal de la Subdirección de Concertación Comercial, Mercados y Vía Pública de Naucalpan .

Algunos de los puestos retirados “ocupaban hasta 20 metros cuadrados de banqueta , arroyo vehicular y áreas verdes”, afirmó Israel Naranjo , titular de la subdirección de Mercados y Vía Pública.

En un operativo realizado en Ciudad Satélite, inspectores municipales revisaron 40 puestos, "de los cuales 70 por ciento fueron retirados al no contar con el permiso correspondiente, además que dos personas que se opusieron fueron presentadas ante la Oficialía Conciliadora”, indicó Israel Naranjo.

Leer también: 

En algunos casos, los dueños de los puestos “presentaron credenciales expedidas por la organización Comerciantes y Trabajadores Unidos por un Mejor México ( Cotraunme ), las cuales pretendieron utilizar como permisos, ya que contienen fotografía y nombre del comerciante, ubicación del puesto, giro, espacio ocupado y hasta horario de funcionamiento.

Sin embargo, Israel Naranjo explicó que “las credenciales sirven solamente para el control interno de esa organización y no son permisos oficiales expedidos por el Ayuntamiento que avalen la venta de productos en la vía pública ”.

El operativo se realizó a petición de habitantes de Ciudad Satélite, la Asociación de Colonos y el Consejo de Participación Ciudadana ( Copaci ), por lo que recorrieron los principales circuitos como Oradores, Economistas y Cirujanos, Las Marinas y avenida Adolfo López Mateos, además de lugares aledaños como Boulevares y La Alteña.

Leer también: 

Por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín “no hay tolerancia al comercio irregular en vía pública, aunque en caso de que los vendedores cuenten con permiso y estén al corriente en sus pagos, serán regulados en sus dimensiones y espacios”, afirmó el subdirector.

Naranjo apuntó que en Satélite instalarán una guardia permanente de inspectores de vía pública “para evitar la reubicación de puestos sin permiso, además de que los operativos se extenderán a diversas comunidades del municipio a fin de poner orden a la proliferación del comercio callejero que fue solapada por el anterior gobierno”.

En enero, cuando inició la actual administración municipal, “se hizo una limpia en la Subdirección de Concertación Comercial y fueron dados de baja tres inspectores que al parecer estaban en contubernio con algunos comerciantes”, afirmó el funcionario.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses